Deberá comparecer el próximo 21 de agosto para resolver la vigencia de su condena por fraude.

Ciudad de México (Marcrix Noticias)- En un giro significativo del caso judicial contra Carlos Ahumada, un juez federal ha suspendido indefinidamente la orden de reaprehensión en su contra, evitando que el empresario argentino-mexicano vuelva a ingresar al Reclusorio Norte para cumplir el resto de su condena por fraude.

Erik Zabalgoitia Novales, juez décimo cuarto de Distrito en Amparo de la Ciudad de México, ha concedido a Ahumada una suspensión definitiva, protegiéndolo de la recaptura que había sido solicitada tras su extradición a México. Esta protección judicial continuará vigente, siempre y cuando Ahumada pague una garantía de un millón 44 mil 236 pesos.

La suspensión era crucial para Ahumada, ya que sin ella, la Policía de Investigación de la Fiscalía capitalina podría detenerlo y recluirlo antes de que comparezca ante la justicia local para definir su situación. El empresario está citado para el próximo 21 de agosto a las 12:00 horas, a una audiencia con el juez Rubén Manuel Godínez Cerón, especializado en ejecución de sanciones penales del Reclusorio Norte.

En dicha audiencia, Ahumada solicitará la cancelación de la pena de casi dos años de prisión que le resta, argumentando que el delito de fraude prescribió el 12 de agosto de 2020. Según su solicitud, esta fecha marca el vencimiento del plazo que tenía la Fiscalía capitalina para perseguirlo y sancionarlo.

El caso se remonta al 19 de septiembre de 2007, cuando el entonces Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal sentenció a Ahumada a 5 años de cárcel, una multa de 22 mil 620 pesos, el pago de perjuicios por 375 mil 712 pesos y una reparación del daño de 28 millones 246 mil 665 pesos, por fraude genérico y fraude genérico continuado. La condena se debió a fraudes cometidos contra las delegaciones Gustavo A. Madero y Tláhuac, en el único de cinco procesos en los que fue declarado culpable con una sentencia firme.

En su solicitud de audiencia, Ahumada sostiene que, considerando el tiempo que estuvo preso en el Reclusorio Norte, solo le resta cumplir un año, 10 meses y 19 días de cárcel, incluso considerando que el Código Penal local duplica el castigo por huir al extranjero. Ahumada argumenta que, según un fallo previo de otro juez de ejecución, la fecha de inicio del plazo de prescripción es el 4 de noviembre de 2016, por lo que la prescripción se cumplió el 12 de agosto de 2020.

“Es indiscutible que al suscrito sentenciado solo me restaba cumplir un año, 10 meses y 19 días de prisión, los cuales, debido a la duplicación del plazo, se convierten en 3 años, 9 meses y 8 días; tal plazo inició a partir del 4 de noviembre de 2016; y por elemental operación aritmética, se concluye que el mismo feneció el pasado 12 de agosto de 2020”, expuso Ahumada en su escrito.

El empresario espera que en la audiencia del 21 de agosto se resuelva favorablemente su petición de cancelación de la pena, argumentando que ha transcurrido en exceso el plazo para la ejecución de la condena.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página