Activar la alerta inmobiliaria con un costo de 900 pesos por predio, para arrojar el estatus legal del inmueble que se pretenda adquirir.
Cancún (Marcrix Noticias)- La presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Patricia Mora Vallejo, coincidió con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó que Quintana Roo es uno de los estados en el país en que se registra una mayor cantidad de fraudes inmobiliarios.
En entrevista, la representante inmobiliaria afirmó que nadie está exento de sufrir ese tipo de delitos, pues en esto momento, ella misma es víctima de un delito inmobiliarios, cuenta con un terreno escriturado en Cancún, pero de manera ilegal le sacaron un nuevo folio, con un nuevo dueño.
Patricia Mora recomendó a los inversionistas que buscan adquirir un bien inmobiliario, verificar la matrícula de su vendedor, pues todos los que cuentan con este documento están debidamente capacitados y profesionalizados para concretar esas ventas.
También recomendó que se pida a los desarrolladores la carpeta legal, en donde vienen contenidos todos los requisitos que debe reunir, como la Manifestación de Impacto Ambiental, los permisos de los tres niveles de gobierno, y por supuesto, la propiedad del bien; además de activar la alerta inmobiliaria, que tiene un costo de 900 pesos por predio, pero que arroja el estatus legal del inmueble que se pretenda adquirir.
Sostuvo que en lo que va del año la venta de inmuebles cayó hasta en 60 por ciento por varias razones, como el proceso electoral, en el primer semestre, pero también por los fraudes inmobiliarios que se han dado a conocer, como es un desarrollo en el municipio de Tulum, el cual ya comercializó parte de sus departamentos, está en la construcción de un quinto piso, pero carente de todos los permisos.
La entrevistada dijo que la demolición de desarrollos inmobiliarios carentes de permisos o que incurren en actos ilegales es un tema que debe decidir la autoridad, pero llamó a los desarrolladores inmobiliarios a sujetarse a los mandatos legales para evitar especulaciones en el sector.
