El programa Paramétrico del SAM se ha implementado en la región desde el 2021, indican.


Cancún (Marcrix Noticias)-Organismos internacionales han intensificado esfuerzos para fortalecer el Programa de Seguro Paramétrico del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), con el objetivo de proteger 135 mil hectáreas de corales frente a los daños provocados por huracanes. Este programa tiene una importancia crucial ya que estos arrecifes proporcionan seguridad a más de dos millones de personas en Belice, Guatemala, Honduras y Quintana Roo, México.

Claudia Ruiz, coordinadora de la iniciativa de rescate de arrecifes de MAR Fund, explicó que el seguro paramétrico es estructurado con la ayuda de donaciones de aliados, que cubren parte del presupuesto. Este seguro no solo ofrece una cobertura financiera sino también incluye métodos de respuesta y brigadas entrenadas para actuar inmediatamente después de un huracán.

“Cuando el huracán pasa cerca de un lugar asegurado y cumple con los parámetros preacordados, podría activar un pago. Este pago se dirige a MAR Fund, financiando la respuesta inmediata”, explicó Ruiz.

La cobertura de este seguro se extenderá desde el 1 de junio de 2024 hasta mayo de 2025. En caso de que un huracán no active el seguro, los defensores del arrecife aún pueden solicitar fondos para realizar trabajos de respuesta.

El programa cuenta con 196 personas capacitadas en los cuatro países del SAM, quienes son los primeros en responder en caso de un ciclón. Además, hay siete comités de respuesta, incluyendo uno en México, y 20 brigadas listas para actuar. Este seguro ha sido implementado en la región desde 2021, con la participación de diversos aliados internacionales.

Ruiz destacó que, debido al cambio climático, la frecuencia e intensidad de huracanes y tormentas ha aumentado, representando una amenaza severa para los corales. El SAM alberga 430 mil hectáreas de pasto marino y 135 mil hectáreas de corales con más de 65 especies, además de ser hogar de más de 500 especies de peces.

El SAM protege un capital construido en la costa, evitando daños por inundaciones anuales valorados en más de 25.7 millones de dólares en promedio. Este programa de seguro no solo busca la protección de los arrecifes, sino también la sustentabilidad y aprovechamiento del ecosistema coralino.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página