CCE y Gino se estarán reuniendo periódicamente para fortalecer y alentar la inversión y encontrar esquemas que permitan la promoción turística a nivel mundial.
Gino buscará encabezar y participar en las comisiones de Turismo, Hacienda o Comercio Exterior.
Cancún (Marcrix Noticias)- Desde el Senado, Eugenio “Gino” Segura Vázquez buscará beneficios para Quintana Roo, fortaleciendo la participación de los empresarios locales, gestionando nuevas formas de captación de recursos y modalidades hacendarias que permitan alentar la inversión y apuntalar el turismo.
Lo anterior fue dado a conocer por el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Quintana Roo, Eduardo Martínez González, quien explicó, el Senador electo Gino Segura vino a cumplir un compromiso hecho en campaña, para participar de manera permanente con los empresarios, evaluando avances, procesos y recibir sugerencias para mejorar Quintana Roo.
El líder empresarial señaló que Gino Segura les presentó un proyecto legislativo que operará desde el Senado, primero buscando encabezar las comisiones de Turismo, Hacienda y/o la de Comercio Exterior, para que desde ahí impulsar acciones que beneficien y alienten la inversión y fortalezcan a los empresarios, generadores de empleo en Quintana Roo.
Entre estas acciones señaló que el CCE ve con buenos ojos, que Gino Segura gestione el Derecho de No Residente -DRN- ingreso que entra por cada turista a través de los aeropuertos Internacionales del País y que actualmente va directo a las arcas federales, para que se destine un porcentaje a Quintana Roo y a las entidades que reciben turistas en sus aeropuertos, a fin de utilizar parte de este DRN para la promoción del destino turístico.
Manifestó que en la reunión, el Senador electo lex explicó la modalidad de peso por peso, en donde Quintana Roo ponga su parte y se iguale con el porcentaje que se logre recuperar del DRN, ya que si no hay una promoción turística nacional, se puede lograr desde los estados.
Eduardo Martínez dijo que otro de los planteamientos que agradó a los miembros del CCE es regresar a las promociones más dinámicas en las Ferias, en las grandes ciudades, en los foros, convenciones y demás alrededor del mundo para mostrar lo que tenemos en Quintana Roo, compromiso que hizo Gino Segura.
Se requiere fortalecer la promoción, aseguró Eduardo Martínez, ya que dijo: “No hay nada que se venda solo y sin promoción, hay que hablar del bien del Estado, de la gente, playas, gastronomía y de nuestras bellezas alrededor del mundo y para eso, se necesita recursos”.
Además, consideró que, ya avanzadas y casi concluidas las obras del Gobierno Federal, tomar el presupuesto para empezarle a poner a otras cosas como es la promoción, hoy no le dan nada a la promoción Turística de lo que se cobra por el Derecho de No Residente.
También a los empresarios les pareció buena la propuesta de aprovechar el Tren Maya para fortalecer la industria, por ello celebran la nueva ruta Mérida-Progreso y sobre todo que sea similar al esquema que maneja el Tren Transísmico, el cual tiene beneficios fiscales que fortalecen y alientan la inversión privada.
El Tren Transísmico tiene beneficios Fiscales y están exentos del Impuesto Sobre la Renta ISR por 5 años, lo que se podría implementar para el Tren Maya y lograr que empresas transnacionales participen en el desarrollo de nuevo polos industriales en el circuito peninsular del Tren Maya.

