Claudia ha propuesto eliminar el sistema de asignación de Comipems en la Ciudad de México, argumentando que todos los estudiantes deben inscribirse en preparatorias cercanas a sus domicilios para mejorar el acceso educativo y reducir divisiones.

México (Marcrix Noticias)-El sistema de asignación educativa en la zona metropolitana de la Ciudad de México ha sido gestionado por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) desde 1996. Esta comisión unifica las opciones de educación media superior ofrecidas por diversas instituciones públicas, permitiendo a los estudiantes elegir entre ellas mediante un proceso único y equitativo.

El objetivo principal de Comipems ha sido facilitar a los estudiantes de secundaria y a sus egresados el acceso a la educación media superior de acuerdo con sus preferencias y aspiraciones. El proceso permite a los aspirantes seleccionar hasta 20 opciones en orden de preferencia, evitando así la duplicidad de registros y el estrés asociado con múltiples exámenes de admisión.

Sin embargo, recientemente ha surgido incertidumbre sobre el futuro de Comipems. Claudia Sheinbaum Pardo, quien asumirá la presidencia de México para el sexenio 2024-2030, ha propuesto eliminar este sistema de asignación. Sheinbaum argumenta que todos los estudiantes deben inscribirse en preparatorias cercanas a sus domicilios para facilitar el acceso y reducir la desigualdad educativa. Según ella, la existencia de exámenes de admisión promueve divisiones y no garantiza la equidad en el acceso educativo.

En caso de eliminarse Comipems, cada institución podría retomar su propio sistema de selección con convocatorias individuales y fechas específicas para la aplicación de exámenes de admisión. Esta propuesta ha generado debate sobre los posibles efectos en la equidad y accesibilidad de la educación media superior en la Ciudad de México.

El futuro de Comipems y la implementación de nuevas políticas educativas dependerán de las decisiones y acciones que tome la administración entrante bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página