Más de tres mil militares y policías mantienen tareas de disuasión de grupos criminales
Tapachula, Chiapas (Marcrix Noticias).– Más de tres mil elementos, entre militares y policías, fueron desplegados por el gobierno de Guatemala ante los recientes hechos de violencia registrados en la línea limítrofe entre el país centroamericano y Chiapas.
El despliegue de elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y militares de distintos sectores, se observa con mayor presencia en los departamentos de Petén, San Marcos y Huehuetenango, a fin de disuadir el posible intento de irrupción de grupos criminales provenientes de México, según señala el propio gobierno chapín.
Los soldados mantienen operativos en localidades como Ayutla, La Mesilla y toda la línea montañosa divisoria en la región que comparte con Motozintla y municipios fronterizos, donde antes se han registrado operaciones para detener o dar con el paradero de criminales que buscan operar en esa región.
Esta medida cautelar del gobierno guatemalteco llega tras los hechos violentos registrados en municipios como La Concordia, donde incluso se corroboró la identidad de, al menos, siete ciudadanos chapines que estaban entre las víctimas mortales en un camión de volteo.
A esto se suman los enfrentamientos suscitados en Frontera Comalapa.
Del lado guatemalteco, el río Suchiate también es otro de los puntos a vigilar ante las denuncias hechas por ciudadanos y migrantes, que han señalado la incursión de grupos criminales y asaltantes en esta línea fronteriza natural.
Las fuerzas militares guatemaltecas y mexicanas —apenas en 2023— acordaron establecer operativos para mantener vigilancia en comunidades que corren a lo largo de la montaña que comparten ambos países y también del río Suchiate, incluso en la desembocadura hacia el mar, donde también hay presencia militar y policial.
Sólo durante los últimos 10 meses, al menos hay cinco detenidos relacionados con grupos del crimen organizado que cruzaban de Guatemala hacia México, relacionados con el tráfico de drogas y personas.
::: Diario de Chiapas :::
