Diversas obras se acercan a su conclusión, lo que comienza a impactar en los números del sector.

Chetumal (Marcrix Noticias)-Quintana Roo ha experimentado una desaceleración en el sector de la construcción, reflejada en una caída en su aportación al mercado nacional por tres meses consecutivos. El valor de la producción de construcción en el estado representó un 11% del total nacional en marzo, una disminución significativa respecto al 19% registrado en enero.

A pesar de que Quintana Roo sigue siendo el estado con mayor dinamismo en el sector de la construcción a nivel nacional, la finalización de varias obras importantes ha comenzado a impactar negativamente en los números del sector. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) prevé que una vez concluidos los trabajos del proyecto ferroviario en la entidad, incluido el Tren Maya, el valor de la producción de construcción en el estado regresará a niveles similares a los de antes de 2019, cuando representaba solo el 2.8% del valor nacional.

Este fenómeno no es exclusivo de Quintana Roo; estados como Campeche, Yucatán y Chiapas también han experimentado descensos significativos en el sector tras un período de auge impulsado por obras federales. En marzo, Quintana Roo concentró el 12% de los trabajos de construcción de telecomunicaciones del país y el 33.2% de los valores de transporte y urbanización en México.

A pesar de la finalización del proyecto ferroviario, se espera que Quintana Roo mantenga un 3.7% del valor de la industria de la construcción inmobiliaria a nivel nacional, ubicándose detrás de estados como Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Nuevo León y Tabasco.

Las empresas constructoras en el sur del país anticipan que la bonanza económica generada por las obras federales finalizará en agosto. Sin embargo, confían en que la obra pública estatal y algunos contratos federales sean suficientes para mantener la actividad económica del sector.

Se espera que las remuneraciones en el sector de la construcción, que en Quintana Roo llegaron a promediar 17 mil pesos, comiencen a disminuir en las próximas semanas debido a la desaceleración en la actividad.

El sector de la construcción en Quintana Roo enfrenta un período de transición, con la finalización de importantes proyectos federales. Aunque se prevé una caída en la producción y en los salarios, la obra pública estatal y algunos contratos federales podrían ofrecer un soporte para el sector en el corto plazo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página