Destacan la importancia de la transparencia y rendición de cuentas de los candidatos en el marco de la estrategia 31.2 del programa anticorrupción del Estado.
Chetumal (Marcrix Noticias)-El Grupo Impulsor integrado por el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IDAIPQROO), la Secretaría Ejecutiva (SESAQROO) y el Comité de Participación Ciudadana (CPC), así como la organización civil “Transparencia Mexicana”, anunciaron el cierre del Observatorio Electoral 2024 Taán In Wilikech “Te estoy viendo”.
Este observatorio, enfocado en la carga de la declaración 3 de 3 de los candidatos, busca asegurar el cumplimiento de la Estrategia 31.2 de la Prioridad 31 del Programa de implementación de la Política Anticorrupción del Estado de Quintana Roo. Durante el evento, se destacó la importancia de que los ciudadanos reflexionen su voto para elegir a candidatos íntegros, comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas en temas de patrimonio, conflicto de intereses y obligaciones fiscales.
Se resaltaron las acciones proactivas impulsadas desde los Comités de Participación Ciudadana de varios estados, incluyendo Aguascalientes, Chiapas, Yucatán, Oaxaca y Jalisco, que al igual que el CPC de Quintana Roo, buscan fortalecer la integridad electoral mediante alianzas estratégicas.
El Grupo Impulsor convocó a todos los partidos políticos y al candidato independiente de Quintana Roo, alcanzando un total de 402 candidatos en los 15 distritos electorales del estado. Los resultados del ejercicio de transparencia mostraron que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lideró con un 90.91% de declaraciones publicadas, seguido por Movimiento Ciudadano (MC) con un 42.31%.
Finalmente, se invitó a la ciudadanía y a los medios de comunicación a seguir consultando el micrositio del Observatorio Electoral 2024 Taán In Wilikech “Te estoy viendo” para contribuir a una decisión electoral informada y a asistir a las urnas el próximo domingo 2 de junio.