Colocan pancartas en las escuelas exigiendo un hospital
Playa del Carmen (Marcrix Noticias).- Docentes volvieron a protestar contra el gobierno federal, por la indiferencia para autorizar la construcción de una clínica hospital de primer nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Los maestros de la Organización 9 del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Educación (SNTE), indican que hay mas de 5 mil trabajadores que cotizan ISSSTE en el municipio de Solidaridad y Tulum, que requieren sean atendidos en un hospital propio, de primer nivel y con especialidades médicas.
A través de pancartas instaladas en las afueras de sus escuelas donde imparten clases, los maestros señalaron que “protestando también están enseñando”, por lo que seguirán exigiendo que tanto las autoridades estatales como federales, hagan las gestiones pertinentes a fin de que a la brevedad, se inicien los trabajos de construcción de una verdadera clínica hospital, cuando menos similar a la que existe en Chetumal.
Requieren un hospital en donde se puedan atender urgencias y que cuenten con quirófanos y atención médica puntual para mujeres embarazadas.
Actualmente en un municipio de Solidaridad cuenta con más de cinco mil 250 trabajadores en el sector educativo y que por ley deben recibir atención médica por parte del ISSSTE, ya que quincenalmente se les hacen descuentos de aproximadamente el 10 % de su salario.
Para suplir esta carencia de cobertura del servicio médico, el ISSSTE signó un convenio con los Servicios Estatales de Salud, para que cualquier emergencia sea atendida en el Hospital General de Playa del Carmen, sin embargo, es muy difícil la atención médica, por la cantidad de gente que a diario son atendidos en este nosocomio.
Los maestros señalaron que actualmente tienen solo un módulo, que está en un edificio de dos plantas, que cuenta con dos consultorios de medicina familiar, una pequeña farmacia y la el servicio de administración, pero se carece del servicio de urgencias médicas.
Cuando hay una urgencia médica, o se tienen que trasladar a Cancún o acuden al Hospital General de SESA, y presentar su carnet del ISSSTE para que se les brinde atención médica y hospitalaria, en caso de así requerirlo, pero para ello hay que esperar más de cinco horas.
Ante ello todos los trabajadores que por ley reciben descuentos por el servicio del ISSSTE que no reciben al 100 por ciento, están firmando manifiestos para que se agilice la construcción de este hospital de primer nivel “por lo menos” y que cuente con servicios de urgencias, más de dos consultorios y puedan tener alguna especialidad médica, como por ejemplo pediatría, obstetricia, ginecología, entre otros.


