Manifestaciones simultáneas en 100 ciudades del país, sin contratiempos
CD de México. – En la Ciudad de México, la concentración de Salvemos a la Democracia, consigna de la Marea Rosa, fue en el Zócalo, donde hubo pronunciamientos de dirigentes partidistas, además de la participación de la propia candidata presidencial y de Santiago Taboada Cortina, aspirante de Va por la CDMX a la Jefatura de Gobierno, quienes firmaron un manifiesto en el que se comprometen a luchar por la unidad y defender la democracia.
A las 10:30 horas, miles de mexicanos se dieron cita en el Zócalo de la Ciudad de México para realizar nuevamente una manifestación por la democracia, justicia y libertad, con múltiples mantas y lonas que no tienen ningún mensaje partidista, pero en todas se leían consignas en contra del gobierno federal, al cual los manifestantes señalaban de “régimen autoritario”.
Aunque el ojo está puesto en la capital del país, la convocatoria se extendió a más de 100 ciudades, además de otras en el extranjero donde hay importante presencia de mexicanos. “Estamos listos para pintar de rosa México y decir que vamos avanzando en la construcción de un mejor México para todos”, puntualizó en su cuenta de X el Frente Cívico Nacional.
En redes sociales, los ciudadanos y militantes de partidos políticos que asistieron a las distintas marchas y concentraciones en los estados compartieron imágenes y videos para dejar constancia de que se sumaron al llamado hecho por la propia Gálvez: “Vamos a derrotar al gobierno de la mentira con la verdad en el corazón. Los necesito a todas y todos en esta lucha”, pidió la candidata presidencial a todos sus simpatizantes.
En tanto Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, ambos candidatos de Fuerza y Corazón por México, una a la presidencia del país y otro al gobierno de la ciudad de México, caminaban entre la ‘marea’ de playeras rosas y banderas del PAN en la plaza principal del Centro Histórico, entre gritos de “Fuera Morena, fuera Morena”, en referencia al partido gobernante del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la aspirante presidencial favorita en las encuestas, Claudia Sheinbaum.
Con la llegada de participantes a la ‘Marea Rosa’ se registraron enfrentamientos con miembros de la CNTE, en los que hubo empujones y jaloneos, pero los policías capitalinos reforzaron la seguridad con la colocación de vallas metálicas en todos los accesos a la Plaza de la Constitución.

Nuevamente la Marea Rosa tomó las calles del centro de Toluca para sumarse a a la manifestación nacional “Defendamos la República”. En Lerdo de Toluca la movilización comenzó antes de las 10:00 de horas en el monumento “Al Águila”, en las calles Venustiano Carranza. En la Glorieta de Colón, bajo el lema “Salvemos la democracia”, integrantes de más de 25 organizaciones civiles se pronunciaron en favor de las instituciones estatales y federales garantes de los procesos electorales.
La llamada “marea rosa” convocó en Cuernavaca Morelos a unas cuatro mil personas que se reunieron en la explanada del Palacio de Cortés en Cuernavaca, donde cobijaron a la candidata a la gubernatura opositora, Lucía Meza Guzmán, quien hizo un llamado a salir a votar el 2 de junio, así como estar vigilantes para la defensa del voto, porque en la entidad “se prepara una elección de Estado”.
Los sectores adversos al mandatario Andrés Manuel López Obrador se jugaron este domingo cartas decisivas, en esta concentración en la capital mexicana y en las 100 ciudades principales del país, antes del tercer debate presidencial para tratar de levantar las preferencias electorales a menos de dos semanas de los comicios generales.
La principal plaza de la Ciudad de México fue el escenario de la medición de fuerzas que tendrá la oposición que buscará animar a sus electores y atraer nuevos apoyos que podrían ser cruciales en la votación del 2 de junio.
