Ubicado en el Volcán Sierra Negra en Puebla, se encuentra en riesgo de suspender sus operaciones a partir de agosto debido a la falta de recursos financieros.
México (Marcrix Noticias)- El Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM), considerado el radiotelescopio de plato único más grande del mundo, está enfrentando una situación crítica debido a la escasez de fondos. Según reportes recientes, el GTM solo cuenta con recursos para continuar operando hasta agosto de este año, lo que podría tener repercusiones significativas tanto a nivel científico como internacional.
Miembros destacados de la comunidad astronómica nacional han expresado su preocupación ante esta situación en una misiva dirigida a María Elena Álvarez-Buylla, titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). En el documento, se destaca que la suspensión de actividades del GTM representaría un serio obstáculo para alcanzar los objetivos científicos y tecnológicos del proyecto, así como para la difusión de la ciencia en México. Además, se advierte que esta situación tendría un impacto negativo en las relaciones internacionales establecidas por este proyecto binacional entre México y Estados Unidos.
Entre los firmantes de la misiva se encuentran reconocidos científicos como David Hughes, director general del GTM, y José Ramón Valdés Parra, coordinador del departamento de Astrofísica en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). Se hace un llamado a Álvarez-Buylla para que actúe como interlocutora ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y las comisiones legislativas pertinentes, con el fin de buscar soluciones que garanticen la continuidad del GTM.
Los investigadores sugieren que un aumento en el presupuesto federal asignado al Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) sería fundamental para asegurar la operación continua del radiotelescopio. Destacan los logros obtenidos por el GTM, como su participación en el consorcio internacional Event Horizon Telescope, que permitió la captura de la primera imagen de la sombra de un agujero negro supermasivo, reconocida con el Premio Breakthrough 2020.
En otra carta dirigida al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, Hughes y Valdés Parra solicitan una audiencia para explicar la importancia del GTM y las consecuencias de una posible interrupción en su operación. Es imperativo que se tomen medidas urgentes para salvaguardar este importante proyecto científico y tecnológico de México.