• El INFONAVIT es de los trabajadores, es construido con las cuotas que se les descuentan
  • Tren Maya una inversión que no ha beneficiado aun a los trabajadores
  • IMSS sin cobertura suficiente para brindar servicios médicos a trabajadores y familias

Cancún, Marcrix Noticias.-  Sin cobertura suficiente en los servicios de salud, carentes de espacios educativos en nivel medio superior, un Tren Maya sin representar solución barata y viable en el transporte de más de 20 mil trabajadores de la industria turística y con creciente inseguridad por asaltos, robos y narcotráfico, es el panorama actual de la clase obrera de Quintana Roo.

Precisó en entrevista para Marcrix Noticias, Isidro Santamaría Casanova, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quien afirmó que las iniciativas que se discuten en el Congreso de la Unión, como aumentar los días aguinaldo, trabajar 5 días a la semana y descansar dos con el pago de 56 horas, así como la reforma al INFONAVIT y otras, son más bandera electorera que de beneficio real para el trabajador ante la falta de claridad en su operación.

Aseguró que los empresarios tienen que poner de su parte para que estas reformas laborales avancen y beneficien a los trabajadores, es decir, perderle un poquito de “amor” a sus ganancias, de otra forma no serán aplicables, ya que el salario diario es insuficiente así como las propinas y con ello los obreros de la industria turística no serán beneficiados.

Explicó que si  bien el Tren Maya y el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, así como el puente Nichputé son una inversión, por ahora no han beneficiado a la clase trabajadora, ya que ahora son muchos más que requieren servicios médicos de calidad y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) carecen de hospitales en Puerto Morelos, Tulum, Lázaro Cárdenas, Bacalar y Carrillo Puerto, que den cobertura a los derechohabientes y familias, ya que no se ha invertido en ello y cada obrero tiene que costear sus propios servicios médicos.   

Al igual sucede en educación, en donde en la zona norte del estado más de 2 mil 800 alumnos que egresan de secundaria no tienen espacios en preparatorias, lo que propicia que tampoco tengan opciones de trabajo por ser menores de edad y esto ocasiona perjuicio a las familias quintanarroenses.

Al referirse a la inseguridad, precisó que los bajos salarios, las condiciones laborales actuales de explotación, sumados a los asaltos, robos y sobre todo al narcotráfico, tienen con miedo a muchos trabajadores de la industria turística y por supuesto a los inversionistas, sobre todo a los medianos y pequeños empresarios que sufren con las extorsiones de la delincuencia.

Sobre la sonada reforma al INFONAVIT que para capitalizarlo buscan rentar las viviendas a los trabajadores con opción a compra, Isidro Santamaría dijo que no hay claridad en propuesta, ya que en primera el dinero del Infonavit no es del gobierno, es de los trabajadores vía sus cuotas y por ello, se vigilará que esa “idea” no sea más un programa electorero y para ello anunció un frente común – de sindicatos y organizaciones de obreros – para exigirle a los legisladores reglas claras y dar a los trabajadores les corresponde por ley.

https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1194091614905089&id=100078402548095&mibextid=WC7FNe

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página