Después de 24 horas de que choferes de taxis y combis de pasajeros iniciaron un paro de labores en el municipio de Tizayuca, los trabajadores del volante demandaron el retiro de mototaxistas que brindan el servicio de transporte de manera irregular en colonias del interior de la localidad.
Esto, tras acusarlos de diversas agresiones en su contra, la más reciente ocurrida el domingo, en inmediaciones de la plaza Tizara, donde un taxista fue golpeado hasta quedar inconsciente para posteriormente ser trasladado a un hospital donde su estado de salud es grave.
El presidente de Sitios Metropolitanos del Valle de Tizayuca, David Sostenes Rufo, afirmó que esta agresión “fue la gota que derramó el vaso”.
“Ya son muchas las agresiones de los mototaxis”, dijo el dirigente quien expuso que el paro afecta a 900 concesionarios que brindan servicio en el municipio.
Señaló que los mototaxistas son más de 300 y trabajan “en la total ilegalidad”.
Sostenes Rufo afirmó que los mototaxistas “ordenan y mandan” en el fraccionamiento de Haciendas, donde tienen su principal presencia.
Hasta la noche de este martes, los trabajadores mantenían el paro de labores.
PUBLICIDAD
Dicho paro fue iniciado por los transportistas la tarde del lunes, a las 16:00 horas.