La celebración de este santo tiene más de 80 años que se celebra en la colonia Barrio Bravo

Chetumal (Marcrix Noticias).- Cristo Negro de Esquipulas es una imagen de Jesús Crucificado venerada por millones de fieles de Centroamérica y en Chetumal desde 1938, en la colonia Barrio Bravo, se le adora año con año cada 15 de enero.

El Cristo Negro original se encuentra en la Basílica de Esquipulas en la ciudad del mismo nombre en Guatemala, distante a 222 km de la Ciudad de Guatemala.

Su origen se pierde en el siglo XVII y la leyenda afirma que la imagen original fue pintada por un esclavo negro sobre una pared de adobe. La imagen sobrevivió en pie tras los terremotos de noviembre de 1655 y octubre de 1687.

En Chetumal la celebración de este santo tiene más de 80 años que se celebra en la colonia Barrio Bravo y que las familias Bardales, Alcocer, Montalvo, Oliva, Martínez , etc., fundadoras de la ciudad siguen la tradición con los festejos año con año, a excepción de la suspensión por la pandemia del covid 19.

Entrevista de Marcrix Noticias con David del Carmen Bardales señala que el Cristo Negro que se observa en el altar lo trajo su abuela a Chetumal en 1938 desde Campeche y que fue llevado ahí procedente de Guatemala , donde fue bendecido en la catedral de Esquipulas en 1925.

Desde 1938 año con año se inician con las novenas (rezos) desde el 6 de enero, culminando las nueve noches el 15 de enero, luego de estar en la Misa que se celebró en la iglesia católica el Sagrado Corazón de Jesús y los festejos culminan con el baile de la Cabeza de Cochino, que ofrecen familias ya sea para agradecer como una ofrenda o para hacer una petición la Cristo Negro de Esquipulas.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página