El Instituto Electoral de Quintana Roo inició formalmente el inicio del proceso electoral 2024

Chetumal (Marcrix Noticias).- En sesión solemne del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, se declaró formalmente el inicio del proceso electivo para integrar lo que será la XVIII Legislatura y los 11 ayuntamientos, en las votaciones del próximo 2 de junio.

Por acuerdo del Consejo General, las acciones afirmativas tendrán candidaturas: 19 son para jóvenes, un número similar para indígenas, seis para discapacitados, cinco para la diversidad sexual y tres para adultos mayores, además de que los que decidan participar en candidaturas independientes, luego de su inscripción y validación, podrán iniciar precampañas el 19 de enero a la par con los aspirantes de las coaliciones y partidos políticos.

Rubí Pacheco presidenta del Consejo General en su declaratoria se refirió a este proceso electoral como histórico en el Estado, por la cantidad importante de cargos públicos federales y locales que están en juego para el próximo 2 de junio, en donde los ciudadano votarán en 2 mil 485 casillas electorales que en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) desplegarán en los 11 municipios.

En la sesión se informó que se integrarán 15 consejos distritales y cuatro municipales, los cuales estarán ubicados en lugares estratégicos, para la concentración y traslado de votos, sus autoridades serán designadas entre el 8 y 12 de enero  y tras la rendición de protesta iniciarán las actividades establecidas por la Ley.

En este proceso electoral participarán las coaliciones “Continuemos Haciendo Historia por Quintana Roo, intencionada por Morena y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT). Posiblemente se anexe Más Apoyo Social (MAS) y  el derivado del Frente Amplio por México, a conformar por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), mientras que Movimiento Ciudadano (MC) contenderá solo.

En tanto, desde el martes pasado y hasta el sábado próximo es el plazo para que los interesados en candidaturas ciudadanas notifiquen al órgano electoral y en cuanto se validen las aspiraciones, el período para recabar el respaldo ciudadano será entre el 19 de enero y 17 de febrero, para obtener el 1.5 por ciento del padrón electoral con base al corte del 31 de agosto.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página