“La Chavacana Mayor” no cumple con uno de los requisitos indispensables para poder disputar la Presidencia de México.
Cancún(Marcrix Noticias).- Luego de que Samuel García hiciera oficial que no participará en la contienda por la Presidencia de México en 2024 por Movimiento Ciudadano, comenzó a sonar con fuerza la posibilidad que lo sustituyera su esposa, Mariana Rodríguez, también conocida como “La Chavacana Mayor”.
De hecho, esto no suena tan descabellado, tomando en cuenta que a Mariana se le consideró como el eslabón más fuerte en la corta precampaña de Samuel García rumbo a la Presidencia de México.
Sin embargo, esto no será posible y Movimiento Ciudadano no podrá apostar por “La Chavana Mayor” para contender en el 2024 en contra de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.
Esto debido a que Mariana Rodríguez no cumple con uno de los requisitos que marca la ley como indispensables para poder contender por la Presidencia de México.
¿Por qué Mariana Rodríguez no puede ser candidata Presidencial de MC?
Dentro de su Artículo 82, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece los requisitos que se necesitan para poder asumir la Presidencia de la República.
Entre ellos se encuentran el ser ciudadano mexicano de nacimiento y ser hijo o hija de padres mexicanos, además de haber vivido en el país por al menos 20 años, algo que Mariana cumple sin problema alguno.
Otro de los requisitos es haber residido en México todo el año anterior a la Elección, y no pertenecer al Estado Eclesiástico ni tampoco ser un ministra de culto, no ser miembro activo del Ejército ni ser gobernador de ningún Estado, lo cual también cumple “La Chavacana Mayor”.
Sin embargo, hay un requisito que la esposa de Samuel García no cumple, por lo cual no puede ser la candidata Presidencial de Movimiento Ciudadano para las Elecciones del 2024.
Y es que en la Constitución se establece que para poder ser presidente de México se requiere tener 35 años de edad al tiempo de la Elección, y Mariana Rodríguez tiene 28 años, ya que nació el 10 de agosto de 1995.
Ante esta situación, queda claro que Movimiento Ciudadano tendrá que buscar en otra parte al reemplazo de Samuel, que decidió volver a la Gubernatura de Nuevo León.