La justicia argentina anuló un sobreseimiento a la Vicepresidenta y retoma el caso denominado la ‘Ruta del dinero K’
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La Camara Federal de Buenos Aires reabrió este martes la investigación contra la vicepresidenta saliente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en el caso conocido como ‘La ruta del dinero K’ por un presunto blanqueo de capitales, pese a que la causa había quedado sobreseída a principios de junio.
El empresario Lázaro Báez, centro de la trama, fue condenado a 10 años de prisión por lavado de dinero, pero en el caso concreto de Fernández el juez entendió que ya no quedaban acusaciones contra la dirigente kirchnerista, como planteaba también la Fiscalía, y acordó el archivo.
Sin embargo, una nueva organización, Asociación Civil Bases Republicanas —considerada cercana a un partido opositor y al expresidente Macri— solicitó presentarse en calidad de damnificada y la reapertura del caso.
Dos jueces han respaldado este martes revocar el auto del 5 de junio, suficientes para anular el único voto en contra.
Fernández tiene varios frentes judiciales abiertos desde hace años, aunque la expresidenta y actual ‘número dos’ del Gobierno de Alberto Fernández considera que todo forma parte de una persecución política.
Sobre ella pesa ya una condena, que aún no es firme, a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por un delito de corrupción, en el marco de la conocida como ‘causa Vialidad’, e insistió en que es víctima de una persecución judicial destinada a proscribirla políticamente y para favorecer a la oposición
El caso se inició en abril de 2013 y, hasta ahora, Báez fue condenado junto a otros 17 imputados, entre ellos sus hijos, por llevar adelante maniobras millonarias de lavado de dinero con la obra pública, que rondaron los 55 millones de dólares.

Con información de Excélsior y DW