Tienen 67 refugios anticiclónicos en Benito Juárez, listo para recibir hasta 18 mil personas
Cancún (Marcrix Noticias).- Zonas de baja presión fuera de temporada prenden las alarmas en Quintana Roo, por lo que no se bajará la guardia, dio a conocer Antonio Riverol, director de Protección Civil de Benito Juárez.
“No son tormentas propiamente, pero son zonas de baja presión fuera de temporada en los primeros días de diciembre que activan el alfabeto griego”, expresó.
“Esto viene a prender las alarmas desde hace años, de no bajar la guardia aunque lleguemos al 30 de noviembre que es cuando acaba la temporada”, subrayó.
Expresó que de esta manera se tiene que continuar con el tema preventivo para tratar de que los impactos de estos fenómenos sean menores.
Advirtió que los frentes fríos pueden traer rachas de vientos, “por lo que hay que estar muy pendientes de estos”.
LLUVIAS AYUDAN
Antonio Riverol aseguró que las lluvias que pegan en el Caribe Mexicano ayudan mucho porque enfrían la zona, algo que no pasó en Acapulco, donde las altas temperaturas con el zona de baja presión provocaron el impacto del huracán Otis.
“Esto hizo que tomara mucha fuerza el huracán Otis, provocando lo que provocó, pero estos frentes fríos nos ayudan mucho a enfriar el manto freático y a enfriar las aguas y que si ocurre un fenómeno hidrometereológico, sea de menor intensidad”, aseveró.
Sobre si en el Atlántico han tenido actividad, dijo que sí, pero que todo ha sido a mitad de este, por lo que los efectos han sido mínimo.
Referente a por qué no han impactado últimamente fenómenos naturales en el estado dijo que es porque se han formado cerca de África, pero los frentes fríos los han desviado hacia el norte.
REFUERZAN VIGILANCIA EN LA PLAYA
En otro tema, señaló que en las playas se ha buscado reforzar la seguridad y que para ello, se aumentó el sueldo de los guardavidas y pasaron de tener 13, después pasaron a 18 y ahora son 24, pero pretenden llegar a 30 fijos, no solo en temporadas altas.
Dijo que “irá llegando equipo para guardavidas, es de un recurso de saneamiento, que creo se está usando de una manera inteligente”.
Señaló que se adquirieron 2 motos acuáticas, una que estará en Playa Marlín y otra en Delfines.
Detalló que cuando ellos llegaron a la administración, los guardavidas ganaban entre 3 mil 600 y 4 mil 200 pesos quincenales y que ahora ganan 7 mil 200.
REFUGIOS
Referente a los refugios anticiclónicos dijo que tienen 67 listos para operar en el momento que sea, pero en el caso de ser necesario como en Acapulco, “se abren albergues”.
“Tenemos en los refugios capacidad de 18 mil personas, y en los albergues pueden quedarse unas 5 mil personas”, expresó.
Explicó que para los turistas tienen otros refugios y albergues porque cuando viene un fenómeno “más del 70% de estos se va, es muy raro el turista que se queda a querer pasar la contingencia”.
“Lo que hacen los hoteles es que los mandan a hoteles hermanos, si el impacto es en Cancún, los mandan a la Rivera Maya”, subrayó.
Recalcó que algo que ayuda a Cancún es que hay mucha conectividad, pues el Aeropuerto Internacional registra hasta 600 operaciones diarias.