La Secretaría de Agricultura recordó que el 19 de junio se detectó un especimen adulto
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— El Gobierno de México notificó la erradicación de la mosca del Mediterráneo, que puede afectar a un sinfín de productos vegetales y frutales, en el área urbana de Cancún, Quintana Roo.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), notificó la erradicación a la Organización de Protección Vegetal de América del Norte (NAPPO, por sus siglas en inglés), luego de tres ciclos biológicos con ausencia de la plaga.
El 19 de junio se detectó un espécimen adulto de la plaga en la zona urbana de Cancún, por lo que una brigada de 14 técnicos arribó al sitio para implementar acciones de delimitación a través de trampas con atrayentes específicos y el muestreo de frutos.
Las medidas, junto con la destrucción de frutos caídos y aspersiones terrestres con cebo selectivo de origen natural, se mantuvieron más de 12 semanas, durante las cuales no se registraron detecciones adicionales del insecto, informó la Secretaría de Agricultura.
El director general de Sanidad Vegetal del Senasica, Francisco Ramírez y Ramírez, informó a la NAPPO la erradicación de la mosca del Mediterráneo en Cancún, con lo que México ratifica su estatus de país libre de la plaga, agregó la dependencia.
Las normas internacionales para medidas fitosanitarias son elaboradas por la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el propósito de facilitar el comercio y evitar el uso de barreras injustificadas, no basadas en ciencia.
La mosca del Mediterráneo es una de las plagas exóticas de mayor impacto en la hortofruticultura mundial.
Los países que tienen esta plaga en sus territorios son sujetos a restricciones cuarentenarias que les impiden exportar frutas y hortalizas, por lo que para el Senasica es prioridad nacional establecer acciones para su prevención, control y erradicación.
Desde 1982, México es libre de la mosca del Mediterráneo, lo que ha permitido a los productores nacionales comercializar sus frutas y hortalizas a destinos internacionales.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O
