Redobla esfuerzos CFE para devolver el suministro de electricidad; AMLO evita dar una fecha para la vuelta a la normalidad
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— La situación por la falta de suministro de agua potable en Acapulco es crítica, reconoció este viernes la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Es una prioridad para (el Gobierno) restablecer el sistema”, declaró el titular de la Sedena, Luis Crecensio Sandoval, vía telefónica en altavoz desde Acapulco, y cuya llamada fue expuesta en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Una buena parte de la distribución de agua potable también depende de la energía eléctrica, imprescindible para bombear el líquido a las ciudades.

Anoche, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó en claro la problemática en la infraestructura de la empresa tras el paso del huracán Otis en Guerrero.
La compañía del Estado registró daños en 137 estructuras de líneas de alta tensión que son la fuente principal de energía eléctrica en la región afectada, “por lo que se ha priorizado la atención de esta infraestructura”.
Ante la gravedad de los daños, la CFE incrementó su personal desplegado en la zona a mil 528 trabajadores electricistas, 161 grúas, 548 vehículos, 52 plantas de emergencia, 21 torres de iluminación y seis helicópteros.
Seguridad
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este viernes 27 de octubre que fueron desplegados más de 13 mil elementos de las fuerzas del Gobierno federal para atender a la población: 5 mil elementos de la Secretaría de Marina; 6 mil del Ejército; mil 700 de la Guardia Nacional y 500 de la Fuerza Aérea Mexicana.
La Marina se hará cargo de la seguridad en la zona conocida de Acapulco Diamante, a partir de su región naval al aeropuerto internacional, mientras que la Sedena mantendrá la seguridad de la región naval hasta el municipio de Coyuca de Benítez.
Abren puente aéreo y carreteras
La secretaría de Marina asumirá el control del Aeropuerto Internacional de Acapulco.
El titular de la Semar, Rafael Ojeda, indicó que esa terminal pudo restablecer la operación con equipos llevados desde la Ciudad de México, y con personal adscrito al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Con la pista que no tiene daños, esta mañana partieron desde la terminal aérea de la capital del país tres vuelos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus hacia Acapulco para evacuar a los turistas varados.
Conforme se avance en el restablecimiento de la terminal de Acapulco, el personal civil se irá haciendo cargo de las operaciones, afirmó el secretario.
Además, el jueves hubo 150 autobuses establecidos en la sede de Costa Line y en la caseta de La Venta para la evacuación por tierra de los turistas. Este viernes estarán otros 120 autobuses.
En el reporte sobre el estado de Guerrero, la empresa Telcel dio a conocer que ha restablecido a 375 bases de comunicación de las 600 que tiene instaladas en la entidad.
Propuesta al sector privado
López Obrador confirmó que esta tarde se reunirán funcionario de Hacienda y la banca de desarrollo para plantear una propuesta para las empresas hoteleras dañadas por el huracán Otis.
Dijo que se hará una revisión de las empresas turísticas que cuentan con seguro y que se pedirá a las aseguradoras para que no demoren trámites.
“Los que no tienen seguros buscarán la forma de que puedan ser beneficiados con créditos baratos”, sea en la banca comercial como en la banca de desarrollo, dijo el mandatario federal.
También se buscará que no falte el material para la reconstrucción ni que las empresas especulen con los precios.
“Queremos poner de pie lo más pronto posible a Acapulco, ayudar a la gente afectada y al mismo tiempo que se regrese a la normalidad” en materia de turismo, apuntó López Obrador.
Rechazó mencionar cuándo pueda retornarse a la normalidad en la actividad turística.
“No puedo decir cuándo”, señaló.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O