Pese a las protestas, 158 de 300 legisladores griegos dieron luz verde a las modificaciones
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El parlamento de Grecia dio luz verde a una controvertida reforma laboral que permite una jornada laboral de hasta 13 horas diarias e incrementar a 6 la semana de trabajo, la cual fue aprobada por la mayoría conservadora y que ha generado un debate en la sociedad griega y provocado protestas en todo el país.
La reforma fue respaldada por los 158 diputados, de un total de 300, de que dispone tras las elecciones del pasado junio la conservadora Nueva Democracia, del primer ministro Kyriakos Mitsotakis, mientras que todos los partidos de la oposición votaron en contra, desde la extrema derecha a la izquierda radical.
Durante una intervención en el Parlamento previa a la votación, el ministro de Trabajo, Adonis Georgiadis, defendió su proyecto de ley y aseguró que “ni elimina la jornada de ocho horas ni (la semana) de cinco días”.
Además, establece que las empresas de varios sectores pueden imponer un sexto día laboral por el que los trabajadores recibirán un 40 % adicional sobre el salario diario.
Pese a que la reforma establece que esto puede suceder “en condiciones excepcionales”, tanto los sindicatos como la oposición argumentan que en la práctica la ley convertirá los seis días laborales por semana en algo común, teniendo en cuenta también las “casi inexistentes” inspecciones de trabajo.
De hecho, el sindicato de funcionarios ADEDY convocó a una huelga de 24 horas a la que se unieron trabajadores de varios sectores. Los manifestantes argumentan que esta reforma eliminará los últimos derechos laborales que quedaban en su país; es decir semana laboral de 5 días y ocho horas diarias.