Acuerdan reunirse el próximo miércoles padre y autoridades educativas de Quintana Roo

Cancún (Marcrix Noticias).- Integrantes de grupos de padres de familias que están en contra de los libros de textos gratuitos entregaron en la Secretaría de Educación de Cancún este miércoles más de 2 mil firmas encontra de usar estos tomos.

Fue esta mañana cuando un grupo de unos 30 padres, portando cartulinas y pancartas, llegaron a la Secretaría de Educación, para entregar las firmas.

“Somos un grupo de padres de familia que viene a entregar más de 2 mil 30 firmas porque no estamos de acuerdo con los contenidos de textos”, expresó uno de los padres que encabezaba el movimiento.

Los padres señalaron que sin hacer una campaña masiva, lograron recepcionar estas más de 2 mil firmas.

“Esto es para que quede fe que hay papás que estamos en desacuerdo”, expresó uno de los padres.

La denuncia entregada fue recibida por personal de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, quienes firmaron el documento.

Los padres pidieron a esta maestra identificada como Marcelina que los contacte con la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, para que emita un posicionamiento sobre estos libros de textos.

Dijeron que quieren saber “si ella ya lleyó los libros, si está de acuerdo con la enseñanza, porque no hemos visto una declaración y ella es la que representa el poder ejecutivo”.

La maestra les aclaró que inmediatamente le harán llegar al Secretario de Educación el block de firmas y las peticiones que hay en él.

La maestra señaló que “Él (el Secretario) es quien tiene el contacto directo con la gobernadora, pero de todos modos nosotros vamos a hacer una revisión”.

Por parte de la Secretaría de Educación se les propuso crear un grupo para estar en contacto y dar avance a estas peticiones, lo que los padres lo tomaron de buena manera.

Los padres señalaron que en las firmas iban peticiones de escuelas públicas y privadas.

Denunciaron los padres que existe una cartilla moral que pone el núcleo familiar como pilar de la sociedad y que con esta Nueva Escuela Mexicana esto se vulnera.

“Nos llama la atención que haya una contradicción entre lo que es la cartilla moral y lo que son los libros de textos”, expresó el padre representantes.

Las autoridades educativas y los padres acordaron reunirse el próximo miércoles, para platicar a cerca de los temas que mantienen inquietos.

Uno de los padre dijo que son más de 23 mil mensajes o apoyos que han recibido por estos temas.

SE EXPRESAN

Gabriela Pedraza Camacho, del movimiento “Familias En Integridad” dijo que este modelo educativo ha fallado en muchos países donde se ha implementado, pues en estos lugares cada vez hay más enfermedades sexuales.

“Esto es algo que se está haciendo a nivel global, por medio del Organismo Internacional de la ONU, nuestro país no es el único que está implementando la Educación Sexual Integral”, subrayó.

Adivirtió que esta Educación Sexual Integral en vez de dar el resultado que esperan, solo genera desinformación.

Comentó que prueba de ello es que se llevan campañas de prevención de embarazaos en menores, abortos, abusos sexuales, pero la realidad dista mucho de eso.

“La realidad es que estadisticamente, en los países donde se ha implementado la Educación Sexual Integral de la ONU, se han aumentado los casos de transmisión sexual, de embarazos prematuros, de abuso sexual”, afirmó.

Afirmó que en Estados Unidos, en el 2013, aumentaron las enfermedades de transmisión sexual, siendo el grupo de 15 a 24 años el que porta el 50% de las nuevas enfermedades sexuales.

Dijo que después en 2014 incrementó a un 60%, siendo la sífilis la enfermedad más preocupante contagiada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página