Miguel Ángel Zenteno afirmo que el proceso contra la empresac será largo y complejo

Cancún (Marcrix Noticias).- El síndico procurador del Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún), Miguel Ángel Zenteno, reconoció que lo que se busca con el inicio del proceso contra Aguakan es quitarle la concesión del agua potable en los tres municipios; Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos.

“Aquí el tema es cuando se da la concesión de alguna manera el síndico y el Ayuntamiento pierde las facultades para ejercer cualquier acción legal en contra de la concesionaria, de ese tamaño fue el contrato que se tiene vigente actualmente, por lo que se me faculta a mi como apoderado legal del Ayuntamiento para sumarnos a las acciones legales en conjunto con los otros municipios y con CAPA”, indicó en entrevista el síndico municipal, al término de la votación del Cabildo Municipal para retirarle la concesión a la empresa antes mencionada.

Sobre las irregularidades que está cometiendo la empresa administradora del agua potable; en entrevistado reconoció que estas son muy visibles.

“Ya en la primera reunión que tuvo el consejo directivo se encontraron las irregularidades, digamos la más serías y se tiene una película bastante clara en el sentido en que está incumpliendo la concesionaria y es lo primero con lo que se quiere empezar”, indicó.

Agregó que tienen que irse a un análisis profundo en el tema de la concesión, ya que hay situaciones que están fuera de la ley.

“Nos vamos a ir a un análisis profundo del contrato, que como comentó la presidenta; ese contrato manda a tribunales internacionales a tutelar la concesión, cosa que no puede suceder”, destacó.

Reconoció Zenteno que, para llegar a buen puerto en el tema del proceso, se tiene que hacer una estrategia muy sólida.

“Sobre las irregularidades son muy calaras y no hay que estudiarlas muy a fondo, lo que si hay que hacer es una estrategia muy sólida para que se llegue a un buen término”, explicó.

Sobre las irregularidades que ha cometido la empresa: en funcionario municipal comentó que no ha privilegiado el servicio de calidad al usuario; además en el término de inversión que tiene que hacer cada año no lo han cumplido.

Cuestionado sobre el citado proceso; el entrevistado adelantó que desde ahora saben que será largo y complejo.

“Hay un equipo muy robusto jurídico, pero lo que tutela esto es CAPA y nosotros como Ayuntamiento vamos acompañar las acciones integrando a nuestro jurídicos en un tema muy complejo, que desde luego no va hacer rápido, y habrá que ir haciendo equipo con CAPA y los tres municipios para que se logre llegara al fin que puede ser recuperar o residir (la concesión)”, destacó.

Finalmente, adelantó que lo primero que tienen que realizar es sumarse como Cabildo y posteriormente sumarse los dos municipios (Isla Mujeres y Puerto Morelos)

“Ahora lo que teníamos que hacer era sumarnos nosotros y después los dos municipios para ir avanzando en este paso; todavía no se han unido Puerto Morelos e Isla Mujeres, pero poco a poco lo harán”, concluyó.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página