Pretendía detener las reformas que permiten a la Máxima Casa de Estudios anular los títulos de alumnos que cometan plagio
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinto de distrito en Materia Administrativa, decidió suspender el estudio del juicio de amparo que impulsó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel promovió contra la reforma a los estatutos de la Universidad nacional Autónoma de México.
Las modificaciones al Estatuto General de la UNAM entraron en vigor el pasado mes de abril e incluyen el proceso que la institución debe seguir para anular certificados, diplomas, títulos y grados académicos cuando se acredite que una o un alumno no cumplió con todos los requisitos para obtenerlos.

La ministra de la SCJN reclamó que los artículos 5, 97 y Único Transitorio actualizados en la más reciente versión de la legislación serían inconstitucionales, pues consideró que su entrada en vigor afectaba directamente sus derechos. Por tal motivo, solicitó la protección de las autoridades judiciales.
Sin embargo, la jueza desecho su petición debido a que no ofreció argumentos que evidenciaran un perjuicio contra ella derivados de la reforma.
“La entrada en vigor de las reformas no perjudica de manera automática e inmediata sus derechos, ya que para esto es necesario el actuar de la autoridad para estimar que se aplicaron en perjuicio de alguna persona”, explicó Rubén Mosso a Milenio.
En otras palabras, la UNAM habría tenido que someter nuevamente a Esquivel Mossa a un proceso de revisión a partir de la implementación de la reforma. Por tal motivo, el amparo fue desechado debido a que las actualizaciones a la normativa universitaria no afectan el estatus actual del caso.
Con información de Infobae y Milenio