Llevaron a cabo un análisis en los productos para determinar la calidad de los mismos y ver cuáles son los más recomendados.
Ciudad de México(Marcrix Noticias).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó una cápsula de video con información acerca de la calidad de productos de alto consumo entre la población mexicana.
En esta ocasión, se informó del resultado de un estudio de calidad que hizo el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor a 21 productos que usan la denominación yogur para beber.
En el video se señala que los especialistas de la Profeco encontraron que la mayoría de esos productos adicionan fruta en diferentes cantidades a través de un preparado que normalmente contiene azúcares, conservadores, saborizantes, acidulantes, almidones y colorantes.
Hizo notar que algunas marcas, incluso las dirigidas a los niños, contienen edulcorantes sintéticos no recomendados para menores de edad.
Se subrayó que con este estudio, la Profeco logró que la industria cambiara algunas prácticas; mencionó el caso del producto Bene G con Alive de la marca Danone, el cual se vio obligado a cambiar no solo su etiqueta sino también su nombre, toda vez que, anteriormente, usaba el término “gastro” que sugería un beneficio a la salud que no podía comprobar.
Además, ese producto no cumplió con la cantidad de proteína que exige la norma y aunque se hacía llamar “natural” se le encontraron azúcares añadidas. Ahora sigue en el mercado con un producto reformulado, con lo que se reitera que Profeco empodera con información al consumidor.
Estas cápsulas tienen el propósito de orientar sobre la calidad de lo que se consume en nuestro país, para ofrecer a los consumidores información oportuna para que tenga elementos a la hora de elegir la mejor opción de compra.