El diputado Guillermo Brahams González dijo que en septiembre iniciarán con los trabajos para ponerla a votación lo antes posible
Cancún (Marcrix Noticias).- En septiembre, cuando reinicien los trabajos del Congreso local, la Comisión de Derechos Humanos iniciará el análisis de las 3 iniciativas para la creación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Quintana Roo.
Así lo explicó el diputado Guillermo Brahms González, presidente de dicha comisión, quien recordó que dos de estas iniciativas se presentaron en la pasada XVI Legislatura y una más en la actual XVII Legislatura.
“Queremos hacer una fusión y sacar los más importante de cada una para que los periodistas y defensores de derechos humanos estén bien protegidos… Tendremos que socializar y checar las tres y sacar lo mejor de cada una. Se tiene que llamar a Fiscalía, Derechos Humanos y por supuesto al gremio”

El legislador del Partido Verde (PVEM) recordó que en Quintana Roo no se cuenta con un marco jurídico en la materia para la protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos, por lo que se tiene que recurrir a la ley federal.
“La idea es tener un mecanismo de protección a nivel estatal, pero sin vulnerar las esferas del nivel federal “para evitar que choquen estas dos leyes”, dijo.
Precisó que en los primeros días de septiembre se avocarán a ellos, pues está ley se encuentra entre las que están prorrogadas.
“La ley está derogada y la que se está manejando es la federal. De hecho, el mecanismo federal protege a varios periodistas de la entidad, todo se está llevando por medio de la ley y los mecanismos federales”, puntualizó.