Los pescadores y autoridades municipales piden que las instancias federales actúen de manera rápida para evitar más daños al ecosistema
Yucatán (Marcrix Noticias).- Desde el pasado domingo un barco con bandera italiana encalló en el arrecife conocido como Madagascar, a 20 millas al norte del puerto de Sisal, Yucatán.
El buque motor Grande Senegal, de 210 metros de eslora realizaba travesía en el Golfo de México desde el puerto de Altamira Tamaulipas a un puerto de Estados Unidos y al pasar al norte de Sisal, encalló en los bajos del arrecife
La Capitanía Regional de Puertos informó que el domingo por la tarde el buque mercante Grande Senegal encalló en los bajos de Madagascar a unas 20 millas al norte de Sisal y unas 35 millas al poniente de Progreso.
Los pescadores de Sisal y este puerto temen que haya daños en los arrecifes coralinos de ese bajo donde se practica la pesca deportiva y el bajo es de hasta 3 metros de profundidad, ideal para el buceo.
El caso está siendo investigado por la Armada de México por medio de la XIII Zona Naval y la Capitanía de Puerto de Sisal.
José Estrella, Asociación de Pescadores de Sisal: afirma que “el barco está fuera del agua completamente, lo que está asentado es la quilla, es el timón, la quilla del barco”.
La envergadura de este barco de bandera italiana es de 211 metros de largo o de eslora y de 33 metros de manga o ancho.
Imágenes acuáticas, muestran la quilla y casco del barco destruyendo la zona arrecifal, que es un bajo de más de 10 kilómetros a la redonda con especies de flora y fauna de importancia internacional, como los corales.
En el calado del barco se observan estos números, que determinan la profundidad y la marca indica que está a casi 6 metros, incluso se observa como parte de la propela está afuera cuando debe estar dentro del agua.
El remolcador “Atlantic Osprey” de bandera de Barbados, inició operaciones para arrástralo, tiró 2 cabos que enlazó al barco italiano, pero fue imposible, no pudo moverlo, está operación de remolque no está permitida.
Ana María Cisneros, capitán de Puertos en Sisal, afirmó que ya se dio la orden de que ellos no pueden hacer ningún tipo de movimiento ni nada a la embarcación hasta no hacer un plan seguro. Ya la Profepa está tomando cartas en el asunto y es la que está viendo daños al medio ambiente.
Los pescadores y autoridades municipales piden que las instancias federales actúen de manera rápida para evitar más daños al ecosistema.
Miguel Ek Pech, comisario municipal de Puerto Sisal, aseguró que van a interponer una denuncia ante la Semarnat. “La zona de coral ya está devastada y al momento que vayan a poder retirar el barco que está encallado sobre todo el coral, va a ver una destrucción masiva”, declaró.
El barco Grande Senegal transporta contenedores y vehículos tipo van, es un tipo ferry.