Su nueva empresa busca competir con ChatGPT
Ciudad de México (Marcrix Noticias).-Elon Musk, quien durante meses ha insinuado que quiere construir una alternativa al popular chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, anunció la creación de lo que llama xAI, cuyo objetivo es “comprender la verdadera naturaleza del universo”.
En un sitio web, xAI dijo que el equipo será liderado por Musk y contará con ejecutivos que trabajaron anteriormente en un amplio rango de empresas a la vanguardia de la inteligencia artificial, incluidas DeepMind de Google, Microsoft y Tesla, así como académicos de diversas instituciones como la Universidad de Toronto.
Musk y Jared Birchall, que opera la family office de Musk, incorporaron un negocio llamado X.AI en marzo, según una presentación del estado de Nevada ante el secretario de Estado. Con frecuencia Musk ha criticado públicamente a OpenAI, la startup de IA de más alto perfil y desarrolladora de ChatGPT.
La compañía tiene previsto organizar una conferencia a través de Twitter este viernes en la que los interesados podrán conocer al equipo y hacerles preguntas, además está buscando ingenieros e investigadores que busquen unirse a su plantilla, según señala en su web.

Musk ha alertado en los últimos meses de los peligros que plantea la inteligencia artificial y el pasado marzo pidió junto a otros empresarios e investigadores la suspensión durante seis meses de los sistemas “más poderosos GPT-4”, el último modelo lanzado por OpenAI.
A principios de este año, formó parte de un grupo de investigadores y líderes de la industria tecnológica que a pidieron a los desarrolladores que detuvieran el entrenamiento de potentes modelos de IA.
Sin embargo, en abril, el Financial Times informó que Musk mantenía conversaciones con inversionistas de Tesla y Space Exploration Technologies (Space X) para ayudar a financiar una startup de IA, citando a personas no identificadas familiarizadas con el asunto. El multimillonario adquirió miles de procesadores de Nvidia para el nuevo proyecto, dijo el periódico.
Con información de EFE y El Financiero
