Asegura que los servidores públicos quieren arrebatarle sus derechos por oponerse a proyecto turístico en Puerto Morelos

Puerto Morelos (Marcrix Noticias).— Una ejidataria denunció a cinco servidores públicos de Leona Vicario por violencia y discriminación de género, al buscar suspenderle sus derechos como integrante de la comunidad.

La mujer denunciante, Miriam Espinoza Pérez, realizó un plantón frente a la sede de la Fiscalía y del Ministerio Público del Fuero Común en Puerto Morelos para ingresar la demanda por estos delitos.

Espinoza Pérez aseguró que los funcionarios públicos quieren suspenderle sus derechos como ejidataria porque se opone a la devastación ecológica del proyecto de Ciudad Aurum.

Los funcionarios negociaron que en la Asamblea del Comisariado de Leona Vicario se discuta y se vote una sanción en la cual se le retiren sus derechos como ejidataria, donde no tendría voz ni voto por 12 meses, y se le multe con un millón de pesos por estar en contra de dicho proyecto.

La próxima asamblea es este domingo.

Los funcionarios denunciados son Juan García Asbun, presidente del Comisariado Ejidal de Leona Vicario; Renán Cruz Ramírez, director de Gobierno del Municipio de Puerto Morelos, y Leouvin Moisés Medina Cauich, funcionario público del Municipio de Puerto Morelos, además de Eladio Cámara Cimé, Miguel Concha Naal y Jhonny Castañeda

Otras mujeres que apoyan a Espinoza Pérez solicitaron que la alcaldesa de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, “escuche la voz de una mujer que es víctima de violencia y discriminación  de género y que hay más servidores públicos en el municipio que la han discriminado”.

La víctima fue recibida por Jesús Espinosa Payan Reyes, secretario general del Ayuntamiento de Puerto Morelos; el Teniente de Navío y Secretario  de Seguridad Pública y Tránsito de Puerto Morelos, Alfredo Valdés; Rolando Melo, Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología;  Abraham Masegosa, Secretario Particular de la Alcaldesa y el Síndico, quienes en nombre de la licenciada  Merari Tziu Muñoz, la recibieron, pues la funcionaria se encontraba en Chetumal, por la visita al estado del Presidente Manuel López Obrador.

En la reunión que mantuvo Espinosa Pérez con los funcionarios, se tocaron cuatro temas clave, el primero fue el de la Violencia de Género y Discriminación, en la que fue aceptada su denuncia.

El segundo, fue el tema ambiental con el supuesto proyecto de Ciudad Aurum, en donde las autoridades le darán puntual seguimiento dentro del ejido.

Tercero, las autoridades estarán pendientes y darán seguimiento de lo que se está ejecutando dentro del comisariado y cuarto, si hay delito que perseguir en cuanto a la denuncia por parte de la ejidataria, se informará a la Federación para  solicitar la destitución de los servidores públicos.  

Ejidatarios respaldan a la víctima

Colectivos respaldaron el plantón, entre ellos el Colectivo Contra la Violencia de Género, el Consejo de Desarrolladores Ecoturísticos e Inmobiliarios de Quintana Roo y  miembros de la directiva  de la Asociación  Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Puerto Morelos (AMPI), así como  ciudadanos.

“Miriam No está sola”, “Ni un Miguel Concha más, ni un René Cruz más ni un Moisés Medina más”, gritaron los manifestantes frente a la sede del ministerio público de Puerto Morelos.

Los ejidatarios que acudieron a apoyarla dijeron que esta denuncia no es un tema político, sino un tema del corazón y del hartazgo ante tanta impunidad, tanto del comisariado como de los servidores públicos.

“No es tema politizado es un tema del patrimonio de los demás y la  estamos apoyando como familia, el domingo la quieren desconocer y a además  le quieren cobrar un millón de pesos…Eso no está en las leyes, ellos (el comisariado) dictan informes y ellos manipulan a otros funcionarios. Estamos cansados porque hay impotencia y también hartazgo”.

El proyecto

De acuerdo con un comunicado, el Ejido de Leona Vicario se encuentra en disputa, pues su comisariado propuso el supuesto proyecto de Ciudad Aurum, con la finalidad de que les cedieran sus tierras entregándoles sus Certificados Agrarios a cambio de la promesa de entrega de ganancias millonarias cuando se comenzara a construir, argumentándoles que era un proyecto que incluso ya había sido aprobado por el Presidente de la República.

Sin embargo, las autoridades del Municipio de Puerto Morelos, hasta el momento, han negado que exista en su oficina una  propuesta oficial del proyecto de Ciudad Aurum, lo que significa éste no existe y es sólo una fachada para que su Comisariado Ejidal intente robar a los ejidatarios sus tierras para entregárselas a empresas de turismo, ya que esta zona es rica en lagunas y cenotes, lo que traería una enorme devastación ecológica y contaminación a la zona al densificarse demográficamente.

Además, abunda el comunicado, acabaría con el agua que surte a la ciudad de Cancún y tres municipios más, sin olvidar que el subsuelo es muy frágil.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página