El canciller Marcelo Ebrard Casaubón descartó que con el término del Título 42, crezca el número de deportaciones de migrantes en la frontera de México con Estados Unidos.
CDMX, (MARCRIX Noticias).- El canciller Marcelo Ebrard Casaubón descartó que con el término del Título 42, crezca el número de deportaciones de migrantes en la frontera de México con Estados Unidos.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores detalló que mientras las cifras de detenciones al año por parte de Estados Unidos oscilan los 2 millones y medio en la zona fronteriza, en México los números no rebasan de 18,000 al mes.
“Esas personas pasan, o han pasado o han atravesado nuestro territorio y nunca se ha dado una deportación de dos millones de personas ni de 600,000 ni de 200,000, eso no existe”, explicó el canciller a medios tras la firma del Convenio de Colaboración para promover la participación de niñas, jóvenes y mujeres en la Ciencia.
Además, precisó que estas detenciones, mejor conocidas como encounters en Estados Unidos, no se tratan de persecuciones ya que algunas veces, las personas migrantes “ni se esconden”, por lo que significa un procedimiento sencillo para el país norteamericano.
“No especulamos, no doy cifras, porque a lo mejor pueden ser confusas, no esperamos un movimiento de tal tamaño, de tantos miles no, no lo veo, ni siquiera es factible legalmente”, declaró al ser cuestionado por el levantamiento del Título 42.
Asimismo, aclaró que las medidas que decida implementar el gobierno estadounidense no le corresponden a México, por lo que las personas deportadas no se quedarán en territorio nacional.
El titular de la SRE informó que para determinar las medidas que competen a migración, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió el día de ayer con el Instituto Nacional de Migración (INM) por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Responde a críticas
Por otro lado, el canciller describió al senador republicano John N. Kennedy como una persona ignorante y racista tras sus recientes declaraciones en las que asegura que, sin Estados Unidos, México “estaría comiendo comida para gatos”.
Marcelo Ebrard Casaubón catalogó al senador como una persona non grata.
El canciller aseguró que pese a la buena relación que se mantiene con el vecino norteamericano, no dudará en defender a México ante cualquier foro, incluyendo al Senado de Estados Unidos.
“Yo sé que es una posición minoritaria, electorera, y es ese tipo de personas que están buscando notoriedad, atención pública ofendiendo a México”.
Ebrard Casaubón aseveró que las posturas similares a las de Neely Kennedy, no tendrán ningún efecto pues EU necesita de México al ser su principal exportador, el país más leal y el “mejor aliado que tiene”.
“Entonces, a nosotros no nos ofende, solamente subraya lo ignorante y pequeño que es , condenó Ebrard. Texto: Tomado de Redacción/ El Economista / Foto: Internet/ Agencias/ Twitter