El representativo se ubicó entre las quince mejores delegaciones del país y hace historia al imponer 78 medallas en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025
Chetumal (Marcrix Noticias).- -La delegación de Quintana Roo cerró su participación en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 con 78 medallas, superando las 63 obtenidas en 2021, y con esto se convierte en la mejor actuación del estado en este certamen, quedando entre las primeras 15 delegaciones.
Las y los paratletas quintanarroenses también igualaron la marca máxima de oros obtenidos en una justa con 29, misma cifra lograda en 2021
La delegación de Jalisco obtuvo su título número 20 de manera consecutiva en la justa, gracias a su cosecha de 493 medallas (282 de oro, 131 de plata y 80 de bronce).
La segunda posición del medallero fue para Nuevo León, que cerró con un ritmo frenético de 308 metales (136 dorados, 91 plateados y 81 de bronce), mientras que el tercer peldaño fue para Querétaro con 220 preseas (100 doradas, 76 plateadas y 44 de bronce).
Con las 78 preseas conquistadas, Quintana Roo superó la marca de 63 medallas obtenidas en la pasada edición 2021, lo que representa un gran avance en cuanto al deporte adaptado en la entidad.
Además, la entidad concluyó en la posición 14 del medallero general de la justa, lo que representa la mejor actuación del estado en este certamen.
Para esta edición 2025, la delegación estatal concretó 29 preseas doradas, 25 de plata y 24 más de bronce, esto como resultado de haber competido en las disciplinas de boccia, paranatación, parapowerlifting, paratenis de mesa, paradanza deportiva y paratletismo, en las que entregaron su máximo esfuerzo en cada competencia.
Con este importante resultado, Quintana Roo igualó la marca máxima de oros obtenidos en una justa con 29, misma cifra lograda en 2021.
El deporte adaptado de Quintana Roo ha tenido un importante crecimiento en cuanto a resultados, destacando que en la edición 2023 se lograron 43 (18 oros, 14 platas y 11 bronces) y en la 2024 fueron 56 (14 oros, 29 platas y 13 bronces).
Finalmente, es importante resaltar que el representativo estatal estuvo conformado por 137 personas, entre atletas, entrenadores y staff, logrando la que hasta el día de hoy es la más alta producción de medallas en la historia de las participaciones de Quintana Roo en la máxima justa del deporte adaptado en el país.