Sindicatos y organizaciones están buscando alternativas laborales en proyectos de infraestructura educativa para evitar una crisis de desempleo en la región.

Chetumal (Marcrix Noticias)-El 50% de los trabajadores que actualmente participan en las obras del Tren Maya en Quintana Roo perderán sus empleos antes de que finalice el 2024, según informó Brian Echeverría, secretario general del Sindicato Mixto de Trabajadores.

Este gremio representa a alrededor de 1,500 afiliados, incluyendo albañiles y conductores de camiones, quienes han estado involucrados en las fases de construcción del proyecto.

Echeverría explicó que, hasta el momento, muchos de estos trabajadores han logrado encontrar empleo temporal en proyectos de infraestructura educativa a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), lo que ha mitigado en parte la problemática del desempleo. No obstante, advirtió que será necesario crear nuevas oportunidades en los próximos meses para evitar una crisis laboral.

Se espera que para 2025 se anuncien nuevos proyectos de infraestructura, tanto del sector público como privado, lo que podría reactivar la demanda de personal. Por su parte, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI)también ha reportado una pausa en inversiones debido a los recientes procesos electorales en México y las próximas elecciones en Estados Unidos. Sin embargo, confían en que con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia se incrementará el presupuesto para proyectos en Quintana Roo y la Península de Yucatán.

Cabe destacar que el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó recientemente un decreto que extiende el plazo de entrega del Tren Maya por seis meses más, lo que otorga más tiempo para completar el proyecto y ofrece una posible ventana de oportunidad para la reubicación de trabajadores en este sector.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página