Su primera conferencia de prensa como presidenta constitucional, la dedicó a la masacre del 2 de Octubre en Tlatelolco.

Ciudad de México(Marcrix Noticias) – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dedicó su primera mañanera del pueblo a la conmemoración del 2 octubre, recordando la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco en 1968 e instruyó que se pedirán disculpas a nombre del gobierno federal.

“2 de Octubre no se olvida”, señaló y dijo que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pedirá disculpa en nombre del Estado a quienes perdieron familiares por esa orden dada por el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz contra el movimiento estudiantil que exigía libertad, democracia y la liberación de presos políticos.

“El día de hoy, primera mañanera del pueblo en el segundo piso de la cuarta transformación (el movimiento político del expresidente Andrés Manuel López Obrador), lo vamos a dedicar al 2 de octubre. ¡2 de octubre no se olvida!”, declaró en el Palacio Nacional la mandataria, quien asumió el cargo este pasado martes.

La gobernante mexicana prometió continuar con las ruedas de prensa matutinas de lunes a viernes que realizaba López Obrador, quien las popularizó como “mañaneras”.

En este primer evento, la presidenta consideró que lo ocurrido hace 56 años en la Plaza de Tlatelolco de la capital mexicana fue “una de las mayores atrocidades que se vivió en México en la segunda mitad del siglo XX” con más de 300 asesinados y cientos de presos políticos.

Fue ordenado por el entonces presidente de la república, (Gustavo) Díaz Ordaz, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, la represión contra estudiantes que en libertad y pidiendo diálogo público que había sido ofrecido, fueron asesinados, encarcelados”, señaló.

Sheinbaum argumentó que el tema es “personal” y “doloroso” para ella porque tenía seis años cuando sucedió y su madre, Annie Pardo, era profesora del Instituto Politécnico Nacional (IPN) durante el movimiento y la expulsaron por participar en él.

Además, indicó que su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ofrecerá una disculpa pública a nombre del Estado hacia las víctimas, una práctica que comenzó López Obrador.

“Personalmente, para mí, es una obligación el día de hoy. He dicho en otras ocasiones que soy hija del 68, mi madre participó en ese movimiento estudiantil”, remarcó.

Por otro lado, la mandataria resaltó que “el movimiento estudiantil de 1968 abrió la puerta de la participación política de muchísimos jóvenes y de la sociedad en su conjunto para un país más democrático”.

“El triunfo de ese movimiento, para mí, fue en 2018 con el triunfo (electoral) del presidente Andrés Manuel López Obrador, que recupera libertades, democracia y justicia para el pueblo de México”, aseveró.

Fuente: EFE

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página