La Consejería Jurídica estatal revisará un nuevo dictamen técnico emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; buscan solución consensuada.

Mérida, Yucatán. (Marcrix Noticias)— La Consejería Jurídica del Gobierno de Yucatán informó que continúa el diálogo con los estados de Campeche y Quintana Roo para solucionar el conflicto limítrofe que se mantiene desde hace casi seis años, a la par de la controversia constitucional promovida por Yucatán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2019.

El titular de la dependencia, Gaspar Alemañy Ortiz, dio a conocer que han sido notificados por la SCJN sobre la emisión de un nuevo dictamen técnico, el cual será revisado en los próximos días para definir una estrategia de defensa jurídica.

“Estamos otra vez en pláticas con Campeche y Quintana Roo, principalmente con este último. Estoy seguro de que vamos a llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes”, indicó Alemañy Ortiz.

El funcionario recordó que, a principios de este año, los consejeros jurídicos de los tres estados sostuvieron una primera reunión para avanzar en la resolución del conflicto. Si bien aún no hay fecha definida, se está programando un nuevo encuentro en busca de una salida consensuada.

Un conflicto técnico y cultural

Alemañy Ortiz destacó que la postura de Quintana Roo ha sido tratar el conflicto como un litigio de carácter técnico, centrado en aspectos topográficos, geoespaciales y de identidad cultural de las comunidades involucradas.

“Es un tema bastante técnico que tendría que definirse con un acuerdo de voluntades entre ambas partes”, señaló.

El origen del conflicto

El conflicto territorial se remonta a 2019, cuando Quintana Roo modificó unilateralmente el punto de unión territorial (PUT) mediante un decreto que afectó a varios municipios del oriente y sur de Yucatán, entre ellos Chemax, Chichimilá, Tixcacalcupul, Peto, Tzucacab y Tekax.

Ante esta acción, la Consejería Jurídica de Yucatán presentó ante la SCJN la controversia constitucional 226/2019, sustentada en estudios técnicos elaborados por un cuerpo colegiado con apoyo del Poder Judicial y el Legislativo estatal.

En marzo de 2020, la Suprema Corte desestimó el recurso de reclamación 165/2019 promovido por Quintana Roo, y ratificó la admisión de la controversia constitucional presentada por Yucatán, sin modificar de momento los límites territoriales.

Próximos pasos

La Consejería Jurídica reiteró su compromiso por resolver el conflicto a través del diálogo y la legalidad, al tiempo que continúa analizando el dictamen técnico emitido recientemente por la Corte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página