El gobierno de Yucatán firmará un convenio de donación con el gobierno de Japón y el Instituto Internacional de Recursos Renovables (IRRI), para la puesta en marcha de un proyecto de construcción de sistemas de captura y almacenamiento de agua de lluvia.

El objetivo es invertir 1.5 millones de pesos de fondos japoneses para la colocación de 20 sistemas captadores de agua pluvial en las localidades de Noh-Bec y Sacbecán del municipio de Tzucacab.

De esta forma, las comunidades mayas podrán mejorar sus prácticas agrícolas, lo que les permitirá tener mejores cosechas para el autoconsumo.

La firma del convenio de donación se realizará este jueves en la sede diplomática de Japón en la Ciudad de México, con la presencia del embajador Noriteru Fukushima; Sayda Melina Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del estado de Yucatán y Macarena Egil Toledo, directora general y representante legal del Instituto Internacional de Recursos Renovables.

PUBLICIDAD

La captación o cosecha de agua de lluvia es la acción de colectar, conducir, almacenar y tratar el agua que se precipita a la superficie terrestre para su uso o consumo.
Es una práctica empleada en diversas partes del mundo desde tiempos prehistóricos y permite establecer un punto de abasto en cualquier sitio donde caiga agua de lluvia.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página