La ex candidata presidencial y secretaría del CEN impugnan curules por desigualdad en la sobrerrepresentación de la 4T.

México (Marcrix Noticias)-La ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez ha presentado un juicio ciudadano ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), buscando frenar la mayoría calificada de la 4T en la Cámara de Diputados. Gálvez argumenta que la distribución actual de diputados plurinominales sobrerrepresenta a Morena, PVEM y PT, quienes, a pesar de haber recibido solo el 58% de los votos, ocupan el 72% de los escaños en la Cámara.

Gálvez, acompañada por un grupo de ciudadanos, entregó un “amicus curiae” respaldado por 150 mil firmas, en el que solicita a los magistrados del TEPJF que los votos de los partidos de oposición tengan el mismo valor que los emitidos por la coalición oficialista. Según la hidalguense, “Morena ganó solo el 54% de los votos, mientras que la oposición obtuvo el 45%. No es justo que los votos de partidos como Movimiento Ciudadano valgan menos que los de Morena, PT o PVEM”. Gálvez subrayó que, actualmente, el voto del PT equivale a 1.71, mientras que el del PAN es de 0.75 y el de MC apenas 0.41, lo que muestra una clara desigualdad en la representación.

Además, Gálvez hizo un llamado a los ciudadanos para que presenten recursos similares antes del domingo, instándolos a entregar sus quejas en las oficinas del INE en todo el país.

Por su parte, Mariana Gómez del Campo, secretaria de Asuntos Internacionales del CEN del PAN, también presentó un recurso ante el TEPJF para impugnar la asignación de curules por representación proporcional, buscando proteger los derechos políticos electorales.

El TEPJF tiene hasta el 28 de agosto para resolver estos recursos, antes de la toma de protesta de los nuevos legisladores el 29 de agosto y la instalación del Congreso de la Unión el 1 de septiembre.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página