El parque se llena de color, música y tradición en su décima novena edición, que esta noche contará con la presentación especial de Los Ángeles Azules.
Xcaret (Marcrix Noticias).– El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2025 se vive con todo su esplendor en Parque Xcaret, en una jornada llena de color, espiritualidad y cultura que rinde homenaje al Día de Muertos, una de las celebraciones más emblemáticas de México.
En su décima novena edición, el festival tiene como estado invitado a Michoacán, cuya participación destaca con la presencia de portadores de la cultura purépecha y de la tradicional Fiesta de las Ánimas, una conmemoración ancestral que dialoga con el Janal Pixán de los pueblos mayas.
Ambas visiones convergen este año en un mismo espacio que celebra la vida, la memoria y el amor por quienes han partido.
La ceremonia inaugural reúne a diez dignatarios de los cinco centros ceremoniales y cuatro representantes de las dos iglesias tradicionales de las comunidades mayas del estado, que integran el Gran Consejo Maya en Quintana Roo, reafirmando la colaboración entre Grupo Xcaret y los pueblos originarios para preservar su patrimonio cultural.
El festival no sólo celebra su inauguración, sino también el orgullo de ser mexicanos y la fuerza de las culturas que conforman el mosaico nacional. En esta edición, el público disfruta de teatro, música, danza, arte popular, gastronomía y talleres interactivos, en un entorno que combina tradición y modernidad.
Desde temprano, los visitantes recorren los escenarios del parque para presenciar las exhibiciones y espectáculos protagonizados por más de 250 participantes de Michoacán, entre músicos, bailarines, cocineras tradicionales y artesanos, quienes se suman a un elenco de más de 500 artistas provenientes de distintas regiones del país y del extranjero.
El ambiente festivo continúa durante toda la jornada con muestras gastronómicas, desfiles, altares y presentaciones culturales que atraen a miles de asistentes. Esta noche, el escenario principal recibe a Los Ángeles Azules, quienes pondrán el ritmo cumbiero al cierre de la jornada con un concierto especial lleno de energía y nostalgia.
La directora general del festival, Leticia Aguerrebere Salido, destacó que esta celebración “es una muestra viva del amor por México, una forma de honrar con alegría y respeto a quienes nos precedieron, y de reconocer a los portadores de las tradiciones que mantienen viva nuestra identidad”.
Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, agradece a Grupo Xcaret por su compromiso con la cultura y el impulso a los pueblos originarios: “Su trabajo es un ejemplo de cómo el arte y las tradiciones pueden unirnos y proyectar al mundo el orgullo de nuestras raíces”, expresó.
El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2025 se desarrolla con una programación diversa que combina arte, cultura y gastronomía, convirtiendo a Xcaret en el punto de encuentro para celebrar la vida a través de la memoria.
