Alrededor de 300 personas detienen el flujo vehicular y exigen a las autoridades no reactivarlo

Cancún (Marcrix Noticias).- Por segundo día consecutivo, vecinos de diversas colonias circunvecinas al antiguo relleno sanitario, bloquearon el paso de los camiones recolectores de basura sobre la avenida Rancho Viejo, sólo que está vez hasta el entronque con el Arco Vial.

Alrededor de 300 personas, habitantes de las colonias irregulares Copa buena, Tres Hermanos y la Morena, entre otras, bloquearon el flujo vehicular en el entronque de Arco Vial con la avenida Rancho Viejo con ramas, piedras y llantas, a manera de protesta, pues argumentan que su reactivación generará problemas de salud.

Los inconformes mantienen su exigencia al gobierno municipal para que desista de reactivas el antiguo basurero, luego de que el actual tuvo un derrame de lixiviados en al menos dos de sus celdas, lo que derivó en su clausura, por lo que, al declarar una emergencia sanitaria, se volvió a utilizar el relleno sanitario de la parcela 1113.

Por su parte, vecinos del fraccionamiento Aloja, en la región 246, emitieron un comunicado -junto con 3 mil firmas- en el que también expresan su inconformidad ante las autoridades, ya que el antiguo basurero está muy cerca del fraccionamiento.

Hasta el momento, en el ligar ya se encuentran autoridades tanto del gobierno municipal como de la paramunicpal Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), quienes ayer miércoles pudieron lograr el retiro del primer bloqueo.

Cabe recordar que el relleno sanitario que estaba en operación fue clausurado el pasado 15 de julio por la Procuraduría de Protección Ambiental de Quintana Roo (PPA), luego de que el propio ayuntamiento denunciara su mal manejo y el desborde de lixiviados, con grave riesgo de contaminación al agua, con base en los reportes de Siresol.

La clausura es parcial y temporal, pero obligó a buscar otro lugar para depositar la basura.

El gobierno municipal optó por la única alternativa para salir al paso: La Parcela 1113, un terreno de 13 hectáreas que fue habilitado para recibir los residuos sólidos y que entró en operación de septiembre de 2006, a abril de 2013, lapso en que recibió 2.5 millones de toneladas de basura.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página