Inversión inicial del Gobierno federal ascenderá a 4 mil mdp
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— La aerolínea militar que operará con la marca Mexicana de Aviación planea volar a 20 aeropuertos del país, entre ellos el de Cancún y Chetumal, con precios estimados por debajo del promedio del mercado.
La inversión inicial del Gobierno mexicano para esta aerolínea ascenderá a cuatro mil millones de pesos, que incluye renta de aeronaves, mantenimiento, combustible, equipo de apoyo en tierra y equipamiento.
Los destinos a los que volará la aerolínea del Estado son operados por las compañías comerciales y tienen una alta demanda de pasajeros.
Cancún |
Monterrey |
Guadalajara |
Tijuana |
Campeche |
Chetumal |
Mérida |
Puerto Vallarta |
Ixtapa-Zihuatanejo |
Cozumel |
Los Cabos |
Hermosillo |
Ciudad Juárez |
Villahermosa |
Huatulco |
Oaxaca |
Acapulco |
Mazatlán |
La Paz |
León |
Es decir, en una primera fase Mexicana de Aviación no volará a los aeropuertos desatendidos por las aerolíneas comerciales como Aeroméxico, Volaris o Viva Aerobus, como se anunció meses atrás.
Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, detalló que Mexicana de Aviación comenzará sus operaciones con 10 aeronaves arrendadas que en promedio tendrán una oferta de 180 asientos, todos en una sola clase.
En una primera etapa recibirá tres aparatos en septiembre y el resto en octubre.

Los costos serán accesibles y estarán entre 18 y 20 por ciento por debajo del promedio, aseguró el funcionario militar.
La venta de boletos se abrirá en septiembre para que los primeros vuelos sean en diciembre.
La compañía aérea militar tendrá sus bases o hub en los aeropuertos castrenses de Tulum e Internacional Felipe Ángeles, dijo Sandoval.
El objeto es otorgar competitividad al sector de la aviación, contribuir al desarrollo económico y dar opciones de conectividad para el turismo.
Acuerdo con trabajadores

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó que el Gobierno mexicano logró un “acuerdo histórico para lograr justicia para siete mil 407 trabajadores de Mexicana de Aviación, y adquirir por consenso la marca de la compañía.
Detalló que el avalúo del Gobierno determinó que los bienes de Mexicana de Aviación valían 815 millones de pesos.
La compra de la marca a los ex empleados y jubilados se formalizó el 9 de agosto y está por concluir la venta de tres inmuebles y un simulador de vuelo.
(Imágenes tomadas de Twitter Canal14)