
Manifestantes tomaron las calles y derribaron estatuas de Chávez; hay al menos dos muertos
Caracas, Venezuela (Marcrix Noticias).– En protesta en varias localidades de Venezuela por la reelección de Nicolás Maduro en los comicios del fin de semana, al menos dos personas murieron y hay 46 detenidos; se derribaron estatuas de Chávez y la policía usó gases lacrimógenos contra los manifestantes.
Según la ONG de Derechos Humanos de Venezuela Foro Penal, una de las muertes ocurrió en Yaracuy (norte) y la mayoría de los arrestos se hicieron en Barinas, con 17 detenciones, y Anzoátegui, con una decena. Las demás detenciones son en Distrito Capital y Aragua, con seis cada una, y en Zulia, Carabobo, Miranda y Mérida.
Fueron agredidos
Decenas de militares lanzaron bombas lacrimógenas en Caracas contra los ciudadanos que salieron a protestar en rechazo al resultado de las presidenciales. Los manifestantes mantuvieron una acción pacífica hasta que fueron agredidos por los cuerpos de seguridad.

Medios locales han mostrado a algunas personas heridas por los perdigones. Además, al menos 23 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana han resultado heridos, algunos “con armas de fuego”, al haber sido “víctimas de los actos violentos”.
Derribaron estatuas
Al menos cuatro estatuas del fallecido Hugo Chávez (1999-2013), durante las protestas, se han derribado en varias regiones. Videos compartidos en redes sociales, por partidos y políticos opositores, muestran cómo manifestantes tumbaron las estatuas en La Guaira, Falcón, Carabobo y Guárico.
Los manifestantes destrozaron estos símbolos del chavismo al grito de “y va a caer”, en alusión al gobierno instaurado en 1999. En una alocución televisada, Maduro se refirió a los hechos y aseguró que son “grupos delincuenciales” que “atacan” al “mejor presidente que ha tenido Venezuela en 150 años”.
Llamado a la calma
El fiscal general del país, Tarek William Saab, advirtió que el Ministerio Público castigará con la máxima pena a “quienes pretendan reeditar las impunes y asesinas guarimbas de 2014 y 2017″, referencia a las protestas a nivel nacional contra Maduro que se saldaron con más de un centenar de muertos, cerca de 3,000 heridos y más de un millar de detenidos.
El ministro de Defensa Vladimir Padrino, por su parte, hizo un llamado “a la ciudadanía y a las fuerzas políticas del país a conservar la calma y mantenerse en el juego democrático”. “Ayer el pueblo venezolano decidió y nos dio una demostración de civismo. No le fallemos a ese pueblo que ayer votó por la paz”, insistió.
El ministro de Exteriores venezolano, Yvan Gil, criticó que quienes desconocen la voluntad del pueblo salieron a quemar centros CLAP (Comité Local de Abastecimiento y Producción) y a golpear gente por ser chavistas. “Esta gente es la más antidemocrática del mundo; son unos fascistas. ¡No volverán!”, sentenció.
