Las pistas clandestinas son utilizadas por narcotraficantes para traer droga procedente de Centro América.
Chetumal (Marcrix Noticias).- Tras el sobre vuelo de diversas avionetas y jets “privados” por el sur de Quintana Roo, el Ejército Mexicano mantiene vigilancia aérea y por tierra de posibles narcopistas o pistas clandestinas, las cuales los narcotraficantes utilizan para traer droga proveniente de Centro América.
A través de la 34ª Zona Militar, el general Fidel Mondragón Rivero informó que mantiene un operativo permanente de vigilancia, inspección y verificación aérea y terrestre sobre caminos y terrenos susceptibles de ser utilizados como pistas clandestinas de aterrizaje por parte de la delincuencia organizada en Quintana Roo.
La estrategia militar contempla recorridos de reconocimiento y patrullajes aéreos, así como la certificación de predios privados donde se ha detectado actividad sospechosa o potencial para el uso ilícito, ante el sobre vuelo de distintas aeronaves, en su mayoría jets y avionetas privadas procedentes de Centro América.
“Vigilamos y reconocemos espacios que podrían ser utilizados de forma ilegal. Hay pistas que están autorizadas, pero también tenemos cuidado en aquellas donde podría intentarse un uso indebido. En esos casos, las certificamos y mantenemos seguimiento” dijo Mondragón Rivero.
Entrevistado posterior a su participación en la Mesa de Seguridad, evitó dar detalles de las zonas específicas donde se realiza el “patrullaje aéreo y terrestre” por razones de seguridad, dijo que la vigilancia abarca todo el estado, y que cualquier camino o espacio detectado como potencial pista clandestina es objeto de revisión inmediata por parte del Ejército.
Aunque trascendió que es el Sur del Estado, en la zona selvática de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, los más utilizadas para estas pistas clandestinas.
Respecto a si se han registrado recientemente violaciones al espacio aéreo, el comandante fue enfático:
“No hemos tenido ningún caso reciente de violación del espacio aéreo en el estado”, aseguró.
Asimismo, indicó que varias de las pistas verificadas han sido reconocidas, visitadas y desactivadas preventivamente para evitar su uso por parte del crimen organizado, como parte de la estrategia nacional contra el narcotráfico.
“La estrategia ha funcionado. Hay coordinación con todas las autoridades, y mantenemos una vigilancia constante. Todo camino que pudiera ser aprovechado para fines ilícitos está bajo supervisión militar”, recalcó.

.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O
