Las fichas de búsqueda se dan en Cancún, Paya del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal.
Cancún (Marcrix Noticias)-La organización civil Verdad Memoria y Justicia, que se dedica a la búsqueda de personas desaparecidas, informó que cuenta con 116 fichas activas de personas reportadas como desaparecidas en Quintana Roo desde su fundación hace tres años y medio. Durante este período, han logrado localizar a 36 personas, de las cuales 27 fueron halladas sin vida.
Romana Rivera Ramírez, presidenta de la organización, destacó que los casos se concentran principalmente en Cancún, con 52 fichas, seguido de Chetumal con 34, Felipe Carrillo Puerto con 24, y Playa del Carmen y Tulum con 18 cada una. Las víctimas son mayoritariamente hombres, incluyendo dos colombianos y un hondureño.
La presidenta también reveló que en el estado se han encontrado más de 800 cuerpos sin identificar en el parque forense y el Semefo, debido a la falta de estudios genéticos que permitan identificarlos y regresarlos a sus familias.
Durante una conferencia de prensa frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), Rivera Ramírez hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que prioricen la atención a la desaparición de personas y fortalezcan las instituciones que brindan apoyo a los familiares de las víctimas. Reconoció algunos avances, como la contratación de expertos y el uso de drones y caninos en las búsquedas, pero subrayó que aún queda mucho por hacer para mitigar este fenómeno.
La jornada, enmarcada en el Día de la Desaparición Forzada, concluyó con una marcha que partió desde la FGE hasta la explanada del Palacio Municipal, buscando visibilizar la problemática y exigir acciones concretas para enfrentarla.