El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció el reforzamiento de la ‘Operación Relámpago del Catatumbo’ con buques de mayor porte, drones y soldados en zonas estratégicas del Caribe
El gobierno de Venezuela anunció este martes el despliegue de 15 mil militares, buques y drones en 851 kilómetros de la línea fronteriza con Colombia, como parte del reforzamiento de la ‘Operación Relámpago del Catatumbo’. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que la medida busca combatir el narcotráfico y enfrentar a grupos armados que intentan ingresar al territorio venezolano.
Padrino López detalló que la estrategia incluye patrullas navales en el Lago de Maracaibo y en el Golfo de Venezuela, así como buques de “mayor porte” en aguas territoriales del Caribe.
También se desplegarán drones, helicópteros y equipos de inteligencia y vigilancia para reforzar el control en las regiones fronterizas.
El ministro explicó que esta operación se activa en el contexto de la creación de una zona binacional de “desarrollo y paz” entre Venezuela y Colombia. Señaló que se trata de una planificación rápida y focalizada, debido al conocimiento que tienen las Fuerzas Armadas sobre la geografía de la zona y las características de los grupos armados y narcotraficantes que operan en la región.
El dispositivo militar contempla la instalación de puntos de atención ciudadana, recorridos fluviales con la Infantería de Marina y el uso de medios de escucha y exploración aérea.
De acuerdo con Padrino López, estas acciones buscan garantizar la seguridad en áreas estratégicas donde operan organizaciones criminales.
El anuncio ocurre días después de que el director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, acusara a Venezuela de albergar campamentos de guerrillas colombianas involucradas en narcotráfico. En respuesta, Padrino López negó las acusaciones y aseguró en un discurso televisado que en el país “no hay campamentos de ningún tipo de grupos terroristas”.