Este miércoles protestaron en el Ceviche por el presunto fraude electoral

Cancún, Q. Roo (Marcrix Noticias).– Los rostros de venezolanos que viven de manera permanente en Cancún expresan decepción y dolor, que es lo que persiste tras el presunto fraude electoral de las pasadas elecciones en su país.
Nacida en Venezuela y cancunense desde el año 2016, Belkys Herrera asegura que existe una impotencia entre sus compatriotas por enfrentarse a un gobierno dictatorial, como consideran al del presidente Nicolás Maduro.
“Muchos de nosotros que vivimos lejos de Venezuela teníamos la fe en Dios (de) que Nicolás Maduro se iba del poder, pero hasta ahora no sabemos nada”, compartió la mujer de 55 años de edad.
Víctor Álvarez, venezolano y de oficio músico, dijo por su parte que el pasado miércoles por la tarde acudió a la glorieta del Ceviche en Cancún, para manifestar en compañía de otros compatriotas el repudio hacia lo que llamó “robo” de elección.
Quintana Roo, de acuerdo a la Unidad Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), en 2020, del total de Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH) que emitió, 65.1% fue para migrantes venezolanos.
Estimaciones
El último registro del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el Censo de Población y Vivienda, no coincide con las cifras reales, ya que se estima que el número de venezolanos en Quintana Roo supera los seis mil.
Por ejemplo, Emerson Palomino, venezolano de nacimiento, explicó que la cifra de sus paisanos estará incrementando; con los resultados del proceso electoral que aparentemente favorecen a Nicolás Maduro, más personas estarán migrando con destino a Estados Unidos.
“Mi familia ya viene en camino; no podemos aguantar más años en la pobreza extrema. Necesitamos salir de ese país, donde está al frente un dictador”, demandó Emerson Palomino.