Jorge Rodríguez rechazó la propuesta de privatizar uno de los últimos accesos públicos al mar en la Zona Hotelera de Cancún.

Cancún(Marcrix Noticias).- La propuesta de vender el terreno de Playa Marlín, ubicado en el kilómetro 13 de la Zona Hotelera, encendió las alarmas entre integrantes del Cabildo.

El regidor Jorge Rodríguez Méndez se pronunció en contra, al advertir que esa acción representaría un serio retroceso social y una afrenta al derecho de los cancunenses a disfrutar del mar.
“No se puede hacer justicia a una zona cometiendo una injusticia para toda Cancún. Vender Playa Marlín sería despojar a la ciudadanía de uno de los pocos accesos públicos a la playa que quedan. Ese terreno le pertenece al pueblo”, afirmó el edil.
Rodríguez Méndez explicó que la propuesta surgió durante un precabildeo de la Secretaría General del Ayuntamiento, con el argumento de que los recursos obtenidos se destinarían a obras en Alfredo V. Bonfil.

Sin embargo, cuestionó tanto el fondo como la forma: no hay certeza jurídica sobre cómo se aplicaría ese dinero en una zona con régimen ejidal, lo que podría caer fuera del marco legal.
El regidor subrayó que el patrimonio público no debe ponerse a la venta como mecanismo de financiamiento, ya que eso debilita los activos municipales y afecta directamente la calidad de vida de las generaciones futuras.
“Tenemos un presupuesto anual de más de cinco mil millones de pesos. Lo que necesitamos no es vender propiedades, sino mejorar la planeación del gasto público y transparentar las decisiones que se están tomando”, señaló.

Playa Marlín es uno de los últimos accesos gratuitos y abiertos a la costa en Cancún, por lo que su posible venta representa una amenaza al espacio público, a la identidad de la ciudad y al derecho de las familias a disfrutar de sus recursos naturales.

Rodríguez Méndez concluyó que, en lugar de privatizar, el Ayuntamiento debería fortalecer las políticas públicas de conservación y garantizar el acceso universal a las playas, como parte de una visión de ciudad incluyente y sostenible.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página