Con el objetivo de procurar a las mariposas se lleva a cabo la reforestación de la reserva de la biosfera en Michoacán.

Michoacán(Marcrix Noticias).- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) lleva a cabo la reforestación de 2,600 árboles en la reserva de la biosfera de la mariposa Monarca, de Michoacán, reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como patrimonio de la humanidad.

A través del Batallón de Protección Ambiental, los guardias nacionales arribaron a la comunidad indígena Nicolás Romero, ubicada en Zitácuaro, que ha sido reconocida como ejemplo nacional por su trabajo a favor de la conservación y rescate de sus bosques.

En esta jornada se contó con el apoyo de las autoridades federales, locales y de los pobladores de la región, con quienes se estableció coordinación para llevar a cabo la siembra de árboles que en el futuro serán el refugio de millones de mariposas procedentes de Canadá y Estados Unidos.

Dentro de las acciones del Batallón de Protección Ambiental se encuentra el patrullaje y los recorridos a pie en el interior e inmediaciones de la biosfera, que alcanza los municipios de Contepec, Senguio, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro y Áporo en el estado de Michoacán, además de Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende en el Estado de México.

El objetivo principal de este agrupamiento es la disuasión y prevención de delitos ambientales, así como de faltas administrativas en áreas naturales protegidas. A su vez, realizan labores de proximidad social para indicar a los visitantes que, si hacen actividades al aire libre en zonas boscosas, eviten tirar basura o hacer fogatas.

One thought on “Velan por el bien de las Mariposas Monarcas”
  1. Seguro los seudoambientalistas van a ser los primeros en apoyar la reforestación. Jajajaja en mis sueños esos solo están para detener el progreso de México. Para eso les pagan y muy bien.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página