Este martes, varios terremotos de magnitud 5.1 afectaron las islas griegas, especialmente Santorini, una de las principales atracciones turísticas del país.
Ilsas Griegas (Marcrix Noticias)-La mañana de este martes, una serie de terremotos sacudió las islas del mar Egeo, afectando principalmente Santorini, famosa por su belleza y origen volcánico. Entre los temblores, dos alcanzaron una magnitud de 5.1, con epicentro en el mar al norte de la isla.
Las autoridades locales, en coordinación con el Ministerio de Crisis Climática y Protección Civil, han emitido alertas preventivas, advirtiendo que esta actividad sísmica podría ser una señal de un terremoto más fuerte en los próximos días. El Ministerio ha estado monitoreando la situación desde el fin de semana, reuniéndose para evaluar el riesgo de futuras réplicas.
Como medida de precaución, las escuelas de Santorini permanecerán cerradas hasta el viernes, y las autoridades han recomendado a los residentes y turistas vaciar piscinas, evitar concentraciones en espacios cerrados y alejarse de estructuras abandonadas. Para muchos, la incertidumbre ha llevado a dormir en vehículos, mientras equipos de rescate son desplegados en la isla para atender emergencias.
Más de 6 mil personas han dejado Santorini en ferry debido al temor generado por los temblores, y las autoridades advirtieron que algunas áreas portuarias, como Ammoudi, Armeni, Korfou y el Puerto Viejo de Fira, podrían ser evacuadas si los sismos aumentan en intensidad.
Aunque Santorini es conocida por su origen volcánico y por la gran erupción que la formó hace más de 3 mil 500 años, no ha tenido erupciones volcánicas desde 1950. Los expertos han asegurado que los temblores recientes no están relacionados con la actividad volcánica, sino que son de origen tectónico.
El sismólogo Gerasimos Papadopoulos explicó que estos movimientos sísmicos son parte de una secuencia preseísmicaque podría durar hasta cuatro meses. No obstante, advirtió que es difícil predecir la magnitud de un posible terremoto principal.
La región del Mediterráneo, donde se ubica Grecia, es conocida por su alta actividad sísmica debido a la interacción entre las placas africana y euroasiática. Las áreas más afectadas por esta actividad incluyen el sur de Grecia, el oeste de Turquía y el sur de Italia.