La Secretaría de Salud confirmó que los contagios se registraron en Chunhuhub y la cabecera municipal.
Felipe Carrillo Puerto (Marcrix Noticias).– La Secretaría de Salud de Quintana Roo confirmó que en lo que va de 2025, se han detectado cuatro casos de enfermedad de Chagas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, lo que representa un aumento en comparación con los dos registrados durante todo el 2024.
De acuerdo con el reporte oficial, dos de los casos confirmados este año ocurrieron en la comunidad de Chunhuhub y en la cabecera municipal, mientras que los otros dos fueron atendidos en localidades aledañas.
Aunque las autoridades sanitarias señalaron que la cifra no es alarmante, sí representa un riesgo latente que requiere atención y seguimiento epidemiológico.
El Chagas, también conocido como “mal de Chagas”, es una enfermedad causada por el parásito Trypanosoma cruzi, transmitida principalmente por la picadura de la chinche besucona.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de siete millones de personas en el mundo están infectadas, y la enfermedad provoca cerca de 10 mil muertes al año, principalmente en 21 países de América Latina.
La Secretaría de Salud estatal, explicó que mantiene una vigilancia activa en las comunidades rurales, así como brigadas de información para prevenir la proliferación del insecto transmisor.
Entre las recomendaciones destacan el mejoramiento de viviendas, el uso de mosquiteros y la fumigación en zonas endémicas.
El padecimiento fue identificado por primera vez el 14 de abril de 1909 por el médico brasileño Carlos Chagas, en honor a quien lleva su nombre. Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, para crear conciencia sobre su prevención y control.
Aunque el número de casos en Quintana Roo aún es bajo, las autoridades insisten en no bajar la guardia y en la importancia de acudir a atención médica en caso de presentar síntomas como fiebre, malestar general, inflamación de ganglios o problemas cardíacos.