Las autoridades reportan 111 nuevos contagios en el estado y una vacunación que apenas alcanza el 4.5 por ciento de la meta establecida.
Cancún (Marcrix, Noticias).- En Quintana Roo, 16 personas han perdido la vida por Covid-19 en lo que va del 2024, a pesar de los esfuerzos de vacunación que iniciaron en el año 2021.
Desde la llegada de la vacuna, los ciudadanos formaron largas filas para inmunizarse, pero actualmente la preocupación por los contagios ha disminuido notablemente.
Desde la primera quincena de octubre, se ha reactivado la campaña de vacunación, aunque hasta ahora sólo se han aplicado 5 mil 401 dosis de un total de 120 mil previstas, lo que representa un avance del 4.5 por ciento, según datos de los Servicios de Salud.

En lo que va del año, se han registrado 111 nuevos contagios y un acumulado total de 124 mil 558 casos positivos desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, con un total de 4 mil 500 muertes.
El médico general Ángel Castañeda, de Cancún, señala que el Covid-19 ha pasado a formar parte de las infecciones respiratorias más comunes. Gracias a la vacunación y a los contagios de los últimos tres años, se prevé que la enfermedad sea menos mortal, dado que la mayoría de la población ya ha generado anticuerpos.

A pesar de la disminución de casos graves, las recomendaciones sanitarias siguen siendo vitales. El uso de cubrebocas, el lavado de manos y el uso de gel antibacterial han demostrado ser eficaces en la reducción de contagios no solo de Covid-19, sino de otras enfermedades respiratorias.
La campaña de vacunación contra Covid-19 en Quintana Roo se extenderá hasta marzo de 2025. Los ciudadanos pueden acudir a los módulos de vacunación ubicados en centros de salud y hospitales, donde la inmunización es gratuita, sólo requieren llevar su cartilla de vacunación.
Desde el inicio de la pandemia, se han administrado 3 millones 658 mil 148 dosis de vacunas en el estado, siendo el municipio de Benito Juárez el que ha recibido aproximadamente el 50 por ciento de ellas.
La Organización Mundial de la Salud recuerda que, aunque la mayoría de las personas se recuperan sin necesidad de tratamiento hospitalario, es fundamental continuar con las medidas preventivas para proteger la salud de la población.