Miles de personas acompañaron el cuerpo del expresidente, desde la sede del gobierno hasta el Congreso; líderes de América Latina viajarán a Montevideo para rendirle homenaje.
Montevideo (Marcrix Noticias).- Uruguay despide este miércoles a José “Pepe” Mujica, expresidente y símbolo de la izquierda latinoamericana, con una emotiva jornada de homenajes y un cortejo fúnebre que recorrió la capital rodeado de miles de ciudadanos.
El país decretó tres días de duelo oficial tras el fallecimiento del exmandatario a los 89 años, víctima de un cáncer de esófago.
El féretro de Mujica fue trasladado desde la sede de la Presidencia hasta el Congreso Nacional en una cureña tirada por caballos, mientras miles de personas lanzaban flores, aplaudían o simplemente lloraban al paso del cortejo. En todo momento resonaban frases como “¡Gracias, Pepe!” o “Hasta siempre, presidente”.
Lucía Topolansky, su esposa y exvicepresidenta de Uruguay, encabezó la despedida junto al actual presidente Yamandú Orsi. Mujica murió la víspera en su casa del Rincón del Cerro, como era su voluntad, acompañado por su compañera de vida.
Reconocido por su austeridad
Mujica fue presidente entre 2010 y 2015. Su figura trascendió fronteras por su estilo austero, su discurso contra el consumismo y por impulsar reformas pioneras como la legalización de la mariguana. También acogió a refugiados sirios y recibió a presos de Guantánamo durante su gobierno.
Antes de ser mandatario, Mujica fue guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y pasó 13 años en prisión en condiciones infrahumanas durante la dictadura militar.
Desde Torre Ejecutiva, la caravana avanza entre aplausos y silencio emocionado.
Camino al Palacio Legislativo, la despedida de José “Pepe” Mujica realizará la primera parada simbólica frente al local del MLN-Tupamaros.
La historia lo despide. Su gente lo acompaña.
—
Sentí… pic.twitter.com/dgtUCovwSI— M24 (@M24radio) May 14, 2025
Luto y homenajes en América Latina
Líderes latinoamericanos y referentes de la izquierda expresaron su pesar por la partida de Mujica. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó su “grandeza humana” y confirmó su viaje a Montevideo. “Su vida fue un canto de unidad para América Latina”, escribió desde China.
Gabriel Boric, presidente de Chile, recordó su mensaje de esperanza: “Pepe querido, si algo nos dejaste fue la incombustible convicción de que es posible hacer las cosas mejor”. Gustavo Petro, mandatario de Colombia, también anunció su intención de asistir al funeral.
Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de Argentina, lo despidió como “un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su patria”, mientras que Pedro Sánchez, jefe del gobierno español, subrayó que Mujica “creyó en un mundo mejor”.
Militantes y mandatarios del gobierno acompañan el carro en el que es transportado el féretro de José Mujica.
Seguí la cobertura en vivo: https://t.co/SC7dLQfZ6W pic.twitter.com/MKpc7gkGOP
— BÚSQUEDA (@BUSQUEDAonline) May 14, 2025
“No me voy, estoy llegando”
El velatorio público se realiza en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso hasta este jueves. Luego, se llevará a cabo una ceremonia íntima: sus restos serán cremados y depositados al pie de un árbol centenario en su chacra, el mismo lugar donde descansa su perra Manuela.
La frase escrita en las camisetas de sus seguidores este miércoles, resume el sentimiento colectivo: “No me voy, estoy llegando”. Para muchos, Mujica no solo fue presidente, sino una forma de entender la política con humanidad, firmeza y coherencia.
“¡Pepe amigo, el pueblo está contigo!”, corean los militantes que acompañan el cortejo fúnebre del expresidente Mujica.
Seguí la cobertura en vivo: https://t.co/SC7dLQfZ6W pic.twitter.com/F6erHdqFQM
— BÚSQUEDA (@BUSQUEDAonline) May 14, 2025